Ícono del sitio Once Noticias

LEO, la modalidad de trabajo comunitario para infracciones de tránsito

FOTO: Cuartoscuro

Las infracciones de tránsito en la Ciudad de México ahora pueden saldarse en actividades recreativas en torno a la lectura, por iniciativa de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Desde que en 2019 se implementó el programa Fotocívicas, una medida para que los automovilistas que cometen infracciones participen en trabajo comunitario para poder verificar sus vehículos, la UNAM le hizo una propuesta cultural a la Secretaría de Movilidad capitalina.

Se trata del proyecto LEO (Lectura, Escritura y Oralidad), se imparte en la Biblioteca Central de la Ciudad Universitaria y ha recibido más de mil conductoras y conductores con sanciones, como Bertha Ramírez.

Los talleres fomentan la lectura en voz alta y, de la mano, la interacción comunitaria, pues se trata tanto de leer como de escuchar, explica la tallerista Lizbeth Nájera Mancilla

La funcionaria Citlalli Duarte explica su labor como encargada de verificar que los infractoras cumplan con sus horas de taller.

“Les paso lista y permanezco sentada aquí afuera del salón, y algo pasa ahí dentro, porque no falta aquel que sale de las sesiones con los ojos acuosos, con una sonrisa amplia o bien como si de pronto le invadiera mucha nostalgia, como si alguien le hubiera tocado una fibra muy sensible”, describió para el portal universitario UNAM Global.

¿De qué se tratan las lecturas?

La tallerista Lizbeth explica que selecciona los textos a leer para que interpelen directamente a los automovilistas sancionados.

Algunos de los temas abordados son el maltrato al planeta, la seguridad vial, la promoción de la empatía, los estragos del acoso o la violencia de género.

“Se trata de conectar con cada frase que llega a tus ojos, de habitar todas y cada una de las palabras”, comparte.

Bertha platica que en el taller ha aprendido distintas técnicas para mejorar sus habilidades de lectura en voz alta, como colocarse un trozo de corcho entre los dientes mientras recita un trabalenguas, inflar globos para fortalecer sus pulmones o imaginar los tonos que requiere cada personaje en un relato.

Salir de la versión móvil