A partir de las cinco de la mañana de este martes, las líneas 4,5 y 6 del Metro de la Ciudad de México reanudarán el servicio.
Tras atender las afectaciones ocasionadas por el incendio en la subestación del metro de la calle de delicias, el pasado 9 de enero, Florencia Serranía Soto directora del Sistema de Transporte Colectivo informó que ya se concluyó la energización de estas líneas, para apoyar a miles de pasajeros.
El inicio de estas pruebas se llevará a cabo en las terminales Martín Carrera (línea 4), Pantitlán (línea 5) y El Rosario (línea 6). A las 19:00 se harán las pruebas con trenes al vacío para verificar las condiciones de seguridad de los usuarios para su correcta operación y mañana estaremos listos para el arranque de operación a las cinco de la mañana arrancará nuestro servicio en líneas 4, 5 y 6”.
Eso sí, los trenes pasarán en intervalos de 7 a 9 minutos, por lo que se pide a los usuarios tomar sus previsiones.
En las líneas 1,2 y 3, la Comisión Federal de Electricidad continúa trabajando para su restablecimiento.
Se trasladaron los materiales para empezar a hacer los trabajos. Vimos que se iniciaron desde el día de ayer y tenemos personal ya trabajando de la mano con los compañeros del metro de la Ciudad de México, para restablecer lo más pronto posible, lo que son las líneas 1, 2 y 3”, Osvaldo de León, gerente de la división del Valle de México.
El secretario de movilidad, Andrés Lajous, señaló que continuará operando la red de apoyo de transporte emergente en los puntos de mayor afluencia de las estaciones afectadas.
Desde las seis de la mañana de este lunes, más de mil 800 unidades del Metrobús, Trolebús, RTP, transporte concesionado y hasta Mexibús, auxiliaron a los cerca de 1.4 millones de pasajeros que usan el Metro como su principal medio de transporte.
En algunos lugares llegaron los autobuses de RTP a tiempo, pero los de transporte concesionado llegaron un poco después o también sucedió lo contrario en otros lugares todos esos ajustes se van a hacer. En algunos nodos de transferencia como por ejemplo, Cuatro Caminos, tuvimos cierta escasez”, señaló Lajous.
En atención a estas complicaciones, en las estaciones con más afluencia, como Zaragoza y San Lázaro, saldrán unidades de transporte vacías.
La estación nodal de Cuatro Caminos recibirá atención especial.
Se destinaron más unidades RTP para Indios Verdes y Pantitlán.
Y se informará sobre los puntos de operación de la red de transporte emergente.