Las intensas lluvias registradas la tarde y noche de este sábado en la mayoría de las 16 alcaldías de la capital dejaron un saldo preliminar de 293 viviendas afectadas, 68 encharcamientos y la caída de árboles y postes de energía eléctrica, principalmente en Iztapalapa, Tláhuac y Gustavo A. Madero.
El titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua), Mario Esparza Hernández, informó que esta ha sido la lluvia de mayor intensidad de la presente temporada.
“Rebasamos los 91 mm de lluvia en la zona Oriente de la Ciudad de México. Cómo podemos ver esta mancha púrpura, nos reporta la ayuda más intensa del día de hoy rebasando los 28 millones de metros cúbicos de agua de lluvia en la ciudad de México, y a nivel metropolitano, rebasamos los 60 millones de metros cúbicos”, señaló Esparza.
#Tlaloque2025⛈
— Secretaría de Gestión Integral del Agua (@SEGIAGUA) September 28, 2025
El Secretario de Gestión Integral del Agua, Ing. Mario Esparza, comparte reporte por la lluvia más intensa de esta temporada 2025.
Se despliegan #BrigadasSEGIAGUA 🚚 coordinadas con @SGIRPC_CDMX, @SSC_CDMX y @Bomberos_CDMX #OperativoLluvias2025 🌧 pic.twitter.com/RHBylIBage
De acuerdo con el reporte de las 22:50 horas, emitido por el Gobierno de la Ciudad de México, a través del operativo Tlaloque, distintas dependencias capitalinas brindaron apoyo a viviendas afectadas, vehículos anegados y en los encharcamientos registrados.
Laboramos en el desalojo de agua pluvial en aproximadamente 300 m, en calle Circuito Interior, colonia Atlampa, en @AlcCuauhtemocMx@JefeVulcanoCova#Tlaloque2025 pic.twitter.com/EzxzZy2XgV
— Bomberos Ciudad de México Oficial (@Bomberos_CDMX) September 28, 2025
Las principales afectaciones se dieron en las colonias Ejército de Oriente, Santa María Aztahuacán y la Súper Manzana 5, Unidad Habitacional Vicente Guerrero, en Iztapalapa, donde el nivel del agua alcanzó un metro de altura. En Tláhuac, las colonias afectadas fueron La Lupita, Tierra y Libertad, La Conchita y Nopalera, mientras que en Gustavo A. Madero los daños se concentraron en Las Arboledas y Cuchilla del Tesoro.
“Por el momento tenemos 69 reportes de encharcamientos e inundaciones, de los cuales ya todos están en proceso de atención y estamos platicando con la Comisión Nacional del Agua, para que una vez que vayan bajando los niveles en los colectores de drenaje profundo, podamos meter más agua al drenaje y bajar los niveles en las colonias afectadas”, explicó Esparza.
Las autoridades capitalinas continúan con el censo de predios afectados, en el que participan dependencias como Protección Civil, Obras, Seguridad Ciudadana, Medio Ambiente, Atención Ciudadana y el Ejército Mexicano, además del apoyo del Heroico Cuerpo de Bomberos, que atendió 20 encharcamientos, 10 árboles caídos y 2 postes derribados.
El Sistema de Transporte Colectivo Metro suspendió temporalmente el servicio de la Línea A, de Pantitlán a Guelatao, debido a las inundaciones en Iztapalapa. Por su parte, el Sistema de Transporte Eléctrico detuvo la operación de la Línea 1 de Cablebús por una tormenta eléctrica al norte de la ciudad.
“Seguimos trabajando, tenemos el programa Tlaloque y el operativo con todo el personal y el equipo de bomberos, distribuidos en Iztapalapa y Tláhuac, que son las zonas más afectadas. Vamos a continuar toda la noche para bajar los niveles de agua y apoyar en labores de limpieza, vialidad y en las viviendas”, agregó Esparza.
El operativo desplegó 156 elementos entre ingenieros, técnicos y cuadrillas, además de 60 vehículos especializados, entre ellos unidades Hércules, hidroneumáticos y pipas de agua tratada.
El Gobierno capitalino puso a disposición de la población los números 911 y 55 56 83 2222 para emergencias, así como la línea *H2O (426) y 55 5658 1111 de Locatel para reportar encharcamientos e inundaciones.