
Las intensas lluvias que iniciaron la tarde del miércoles, y se prolongaron hasta la madrugada del jueves, inundaron avenidas y colonias del Estado de México, entre ellas la colonia Valle de Los Reyes, municipio de Los Reyes, La Paz.
“Para empezar mi sala, mis camas tres camas, pienso que mi lavadora también, porque le llegó el agua a la mitad, mi refrigerador también le llegaba el agua a la mitad, tengo desconectado, todo está desconectado, precisamente porque anoche me dio mucho miedo, que era tanta agua, y como los contactos están un poco bajos dije vaya a ocurrir una tragedia aquí”, describió Enrique, habitante de la zona.
#BoletínMeteorológico ☔️
— Protección Civil del Estado de México (@pciviledomex) September 3, 2025
🌧️ Este miércoles 3 de septiembre en el Estado de México se prevén lluvias dispersas moderadas a fuertes, con posibilidad de tormentas puntuales muy fuertes en algunas regiones de la entidad. pic.twitter.com/0X9dK01Sag
Otro de los vecinos de la zona afectada, José Manuel, platicó que la lluvia empezó alrededor de las 15:30 horas, y que no pasaron más de 20 minutos cuando comenzó a subir el nivel del agua, el cual incrementó a medida de qué pasaba el tiempo.
Derivado de qué las inundaciones en la zona son constantes, desde hace 12 años, vecinas y vecinos de esta colonia, han tenido que colocar compuertas en sus domicilios, mismas, que la inundación registrada la noche del miércoles y la madrugada de este jueves rebasó.
🌧️ Tras las fuertes lluvias de anoche, en La Paz trabajamos sin descanso para recuperar calles y viviendas afectadas en Valle de los Reyes y Floresta.
— H. Ayuntamiento La Paz (@LaPazAyto) September 4, 2025
Servidores públicos participaron en labores de limpieza y desazolve. 🙌🏻🧹#ServirConAmorYTrabajo pic.twitter.com/cVICcfABGO
“Mi cuñado y mi sobrina vinieron como a las nueve de la noche a ayudarme, a tratar de mover un poco y rescatar los muebles, porque el comedor estaba a nivel del primer asiento y aún así a ellos les llegaba el agua a la cintura”, narró Liliana.
Alrededor de 400 trabajadores y trabajadoras de diversos niveles de gobierno auxiliaron a las y los habitantes del oriente del Estado de México.
Dos camiones vactor desazolvaron las calles anegadas. Y el gobierno del Estado de México inició con el censo de viviendas afectadas.