
Este lunes 14 de abril inician las campañas del Proceso Electoral Local Extraordinario del Poder Judicial 2024-2025 en la Ciudad de México, en las que 612 personas candidatas competirán por 137 cargos jurisdiccionales, entre ellos 98 juezas y jueces, 34 magistraturas y cinco magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.
Durante los próximos 45 días, las personas aspirantes podrán difundir su trayectoria profesional, méritos, visión sobre la función jurisdiccional y propuestas de mejora del sistema de justicia.
Para garantizar condiciones de equidad, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) emitió Lineamientos sobre propaganda y equidad que deberán respetar todas las candidaturas. Entre las medidas destacadas se encuentran:
- Uso exclusivo de materiales reciclables y biodegradables para la propaganda impresa.
- Prohibición de financiamiento público o privado para las campañas.
- Difusión permitida en redes sociales y medios digitales, sin pago para amplificar contenido.
- Prohibición de contratar espacios en radio, televisión o medios impresos y digitales.
- Participación en entrevistas y foros de debate organizados por el IECM o por otros actores que garanticen condiciones equitativas.
Como herramienta para el voto informado, el IECM habilitó el sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles Judicial”, accesible a través del micrositio oficial.
La propaganda en vía pública deberá retirarse durante los siete días posteriores a la jornada electoral, y las candidaturas serán corresponsables junto con las autoridades de Gobierno y Alcaldías.
Asimismo, del 29 al 31 de mayo, así como el 1 de junio, día de la elección, regirá la veda electoral, por lo que quedará prohibida toda difusión de propaganda o acciones de proselitismo.
El IECM y el Instituto Nacional Electoral (INE) serán los encargados de vigilar el cumplimiento de la normativa para asegurar la legalidad y equidad de este proceso histórico, el primero en el que la ciudadanía capitalina elegirá directamente a personas juzgadoras del Poder Judicial local.