
Con la consigna “¡El México Provida, este es!”, alrededor de mil personas vestidas de blanco y azul marcharon este sábado del Monumento a la Revolución al Congreso de la Ciudad de México, para protestar contra la despenalización del aborto.
Encabezados por el dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, exigieron reformas constitucionales que reconozcan la vida desde la concepción.
“Exigimos una reforma constitucional que reconozca el derecho a la vida desde su concepción, hasta la muerte natural”, expresó durante la movilización Luisa Argueta, coordinadora nacional del colectivo “Pasos por la Vida”.
Piden revertir reformas y convocan nueva movilización
La movilización se dio en un contexto donde 22 de las 32 entidades del país ya han legalizado la interrupción voluntaria del embarazo, lo que ha generado una creciente oposición de colectivos Provida que consideran que estas medidas no han resuelto las problemáticas sociales de fondo.
Miles de mexicanos marchamos hoy para defender la vida desde la concepción hasta la muerte natural 💙.
— América Rangel (@AmerangelLorenz) May 3, 2025
En @AccionNacional nos unimos a esta causa, siendo el único partido que protege la vida frente al cártel del aborto de #Morena.#MarchaVidaMx #SíALaVida #CadaVidaEsUnTriunfo pic.twitter.com/7n9Jozbrat
Frente al Congreso capitalino, los manifestantes leyeron un manifiesto en el que reprocharon el rumbo de las políticas públicas en torno al aborto.
“México sigue siendo el primer lugar del embarazo adolescente entre los países de la OCDE. ¿Dónde está el progreso que se nos prometió? El aborto no ha solucionado nada”, declaró Pilar Rebollo, asesora de “Pasos por la Vida”.
Nueva marcha programada para 2028
Al cierre del acto, se convocó a una nueva movilización para el 25 de abril de 2028, fecha en la que se cumplirán 18 años de la primera reforma legal que despenalizó el aborto en México, específicamente en la Ciudad de México.
La jornada concluyó con un minuto de silencio, una grabación de latidos del corazón, manos levantadas, una oración en silencio y la entonación del Himno Nacional, como símbolo de unión por lo que los convocantes llaman “la defensa del derecho a la vida”.
“Sigamos marchando hasta que nuestra Constitución, nuestras leyes y nuestras calles sean verdaderos santuarios de vida” concluyó Luisa Argueta..