
Este 20 de abril, en el marco del Día Mundial de la Marihuana, miles de personas salieron a las calles en distintas ciudades de América Latina para exigir el acceso libre y universal al cannabis.
En México, la movilización principal se realizó en el Centro Histórico de la capital, donde personas usuarias, activistas y organizaciones se reunieron para exigir la legalización total del consumo de marihuana en el país.
A las 4:20 de la tarde —hora simbólica para la comunidad cannábica— una nube de humo rodeó el Ángel de la Independencia, marcando el inicio de la marcha que recorrió Paseo de la Reforma rumbo al Zócalo capitalino.
“Es una manera de manifestarnos y de que se dé cuenta la gente de que existimos y que no sólo somos unos cuantos, somos bastante gente que busca la legalización”, expresó Roger, uno de los asistentes.
Aunque desde julio de 2021 la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional la prohibición del uso lúdico de la marihuana, en la práctica no hay una regulación que garantice el acceso pleno y seguro a la cannabis.
La iniciativa legislativa para regular su consumo permanece congelada en el Congreso.
Personas usuarias denuncian que esta falta de regulación las deja en la indefensión legal y propicia la discriminación.
“Llegamos a ser muy discriminados. Tenemos muy pocos derechos y cuando sufrimos injusticias por portación no tenemos a quién recurrir”, comentó Mauro, otro participante de la marcha.
Durante la movilización también estuvieron presentes personas que promueven el uso medicinal de la planta. Tal es el caso de Frida, quien compartió:
“Yo tengo epilepsia desde que nací y gracias a la mariguana me he sentido mejor estos últimos años. No he convulsionado”.
🟢 #AlMomento | La marcha por el Día Mundial de la Cannabis dio inicio este sábado en el Ángel de la Independencia, con destino al Hemiciclo a Juárez. Decenas de personas se congregaron para exigir una regulación integral y el respeto a los derechos de los usuarios. @Judyonce… pic.twitter.com/qAyVEzXZp7
— Once Noticias (@OnceNoticiasTV) April 20, 2025
Un movimiento global
La marcha en México se sumó a movilizaciones similares en países como Brasil, Chile, Argentina y Colombia, donde también se exige una regulación justa y equitativa del uso del cannabis, tanto recreativo como medicinal.
La fecha y la hora del evento están cargadas de simbolismo: el número 420 —asociado culturalmente con el consumo de marihuana— surgió, según la leyenda, de un grupo de estudiantes en California que se reunía a fumar a las 4:20 p.m. Desde entonces, cada 20 de abril (4/20, en formato estadounidense) se conmemora el Día Internacional de la Marihuana.