CulturaENTRETENIMIENTOTendenciasValle de México

Más de 100 mil personas celebran a las madres con Lupita D’Alessio en el Zócalo

Clara Brugada apareció en el escenario para darle a Lupita D’Alessio un pergamino como reconocimiento por su trayectoria de más de cinco décadas.

Con el sentimiento que ha caracterizado su carrera, Lupita D’Alessio reunió a más de 100 mil personas en el Zócalo capitalino para celebrar el Día de las Madres, en una noche llena de música, nostalgia y emociones.

“Para nosotros es un honor que nos hayan tomado en cuenta para esta fecha tan importante. ¡Felicidades a todas las madres que están esta noche! Divorciadas, madres solteras, las que sean: felicidades y que Dios las bendiga”, expresó la cantante al público.

Desde el tema que le dio el sobrenombre de La Leona Dormida hasta la canción con la que ganó el Festival OTI en 1975, Lupita hizo cantar a miles de asistentes con letras que, cargadas de desamor y resiliencia, han marcado generaciones.

“Ella escuchaba a Lupita y por eso creo que nos gustan sus canciones”, comentó Virginia, una de las asistentes.

Yolanda, otra espectadora, compartió su sentir al escuchar Hoy voy a cambiar: “Esa canción me hace sentir que puedo renovarme, cambiar lo que llevo guardado y empezar de nuevo”.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, subió al escenario para entregar un reconocimiento a la intérprete por su trayectoria de más de 50 años.

“Venimos a reconocer a una mujer maravillosa, a Lupita D’Alessio, que ha acompañado generaciones en este país con sus canciones”, dijo.

Durante el evento también se recordó a las madres ausentes.

“Me siento triste porque perdí a mi mamá, pero no la olvido. Le mando hacer su misa, le llevo flores, su veladora… siempre está conmigo”, compartió María Eugenia Carrasco, visiblemente conmovida.

Durante casi dos horas, La Leona Dormida hizo rugir al Zócalo con temas como Mudanzas, Ese hombre y Como tú.

Lupita D’Alessio cerró la velada con un mensaje poderoso: “¡Arriba las mamás!” y agradeció entre aplausos: “¡Gracias, Ciudad de México!”.

Back to top button