Un incendio registrado en un predio con desperdicios industriales en el municipio mexiquense de Xonacatlán motivó la movilización de más de 120 elementos.
La Dirección de Protección Civil del Estado de México reportó la presencia de las llamas desde el lunes 10 de marzo, que aunque entonces fueron atendidas durante la noche se reavivaron.
🔥 Por instrucciones de la Gobernadora @delfinagomeza y el Secretario General de Gobierno, @horacioduarteo, nuestro coordinador @AdrianHerRomero, arribó a la zona del incendio en #Xonacatlán para coordinar las acciones de mitigación y evaluar la situación en terreno. pic.twitter.com/CVGTF4vcg4
— Protección Civil del Estado de México (@pciviledomex) March 10, 2025
Esto obligó a las autoridades a reforzar las actividades para lograr enfriar la zona y sofocar el fuego.
Ante la emergencia, presentada en la comunidad de Santa María Zolotepec, elementos de Protección Civil de Tlalnepantla acudieron a reforzar las acciones.
La Comisión Federal de Electricidad se deslindó de señalamientos periodísticos que acusaban que la empresa de energía eléctrica era la responsable del predio en que se combaten las llamas.
La comunidad afectada se localiza a 23 kilómetros al noreste de la capital del Estado de México, Toluca.
Nota aclaratoria: La CFE informa que no le pertenece ni tiene conexión alguna con el depósito de deshechos industriales que se incendió esta mañana en Santa María Zolotepec, Xonacatlán, Edomex. pic.twitter.com/BdXMFVmq8M
— CFEmx (@CFEmx) March 10, 2025