
El director general del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de Ciudad de México, Adrián Rubalcava Suárez, se reunió con la diputada Yolanda García Ortega y con el diputado Miguel Ángel Macedo Escartín, ambos integrantes de la Comisión de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial del Congreso capitalino, con el objetivo de analizar acciones a favor de las personas con discapacidad visual.
Se busca que el Metro de Ciudad de México siga trabajando para ser un transporte público seguro e incluyente con todas las personas que a diario lo utilizan, ya que se tiene el compromiso para que las 195 estaciones de la red, sean espacios libres de discriminación y con todo el apoyo para personas débiles visuales.
Los funcionarios públicos coincidieron en que es importante un trato digno y respetuoso hacia todas y todos los usuarios en las 12 líneas que conforman la red del Metro y que se debe garantizar la no discriminación.
Con esta primera reunión se dará seguimiento a las acciones que refuercen la capacitación a los efectivos policiales asignados al resguardo y vigilancia de estaciones, así como al personal del organismo, dicha capacitación, detallaron, se realizará en coordinación con el Instituto de las Personas con Discapacidad, así como con el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación.
Me reuní con el Presidente de la Comisión de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial, @EscartinMiguel y con la Diputada #YolandaGarcíaOrtega, para avanzar en una causa justa y necesaria: garantizar que las personas con debilidad visual reciban el apoyo que merecen por parte del… pic.twitter.com/MvoKly2AyS
— Adrián Rubalcava (@AdrianRubalcava) July 16, 2025