Valle de México

Nacional Monte de Piedad y sindicato logran acuerdo preliminar para finalizar huelga

Dicho acuerdo será sometido a votación por los trabajadores para saber si se aprueba o no, y así se proceda a levantar la huelga.

Nacional Monte de Piedad anunció que llegó a un acuerdo con el sindicato para levantar la huelga que inició el pasado 15 de febrero.

A través de un comunicado, la institución de asistencia privada informó que el acuerdo, alcanzado con la mediación de la Secretaría del Trabajo y otras autoridades, otorga viabilidad al Monte para continuar con su labor.

Sin dar mayores detalles del acuerdo, dijo que el sindicato debe convocar a una votación para que los trabajadores avalen el convenio y, con ello, procedan a levantar la huelga.

¿Por qué está en huelga El Nacional Monte de Piedad?

La institución financiera más antigua en América, inició una huelga, en demanda de una revisión del contrato colectivo de trabajo.

Por parte de la empresa, directivos argumentan que con el nuevo contrato colectivo de trabajo, se evitará el declive financiero y una posible quiera, en tanto trabajadores sindicalizados exigen una revisión del mismo ya que consideran que se vulneran sus derechos laborales.

Los trabajadores acusaron que de forma extraña,  la empresa rompió el diálogo de forma extraña tras rechazar la prórroga de un día más de negociación que pidieron el Tribunal Federal Laboral de Asuntos Colectivos, el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, y el sindicato.

El paro abarca cerca de 300 sucursales

El paro abarca a cerca de 300 sucursales del país y unos 2 mil 300 empleados.

El nuevo contrato colectivo, según el sindicato, contemplaba reducir el 18% de la plantilla y la “jubilación potenciada” para 352 trabajadores, con antigüedades de entre 10 y 20 años. 

 

Back to top button