
El Instituto Electoral de Ciudad de México (IECDMX) y los Órganos Públicos Locales Electorales (OPLES) de todo el país, están replicando las prácticas del Instituto Nacional Electoral (INE) contra la austeridad república y mantener su actual situación de privilegios, denunció el presidente de Morena en la capital, Tomás Pliego.
“Presentamos una denuncia ante el Congreso de Ciudad de México y ante la Contraloría de este instituto, para que se investigue qué fue lo que pasó con estos recursos, a dónde fueron a parar. Estamos hablando de aproximadamente 70 millones de pesos’’, aseguró Tomás Pliego Calvo.
En su conferencia semanal el dirigente morenista dijo que, además de contar con dos fidecomisos millonarios para mantener su posición de privilegio, tres consejeros del Instituto Electoral capitalino se ampararon para poder seguir cobrando más que el Presidente de la República.
“Ernesto Ramos Vega, Sonia Pérez Pérez y Erika Estrada Ruiz, esos tres consejeros recurrieron a la justicia, a procedimientos jurídicos, electorales, para mantener su sueldo y hoy en día así es un sueldo, superior del presidente de la república’’, señaló Tomás Pliego Calvo.
Asimismo, consideró que la austeridad republicana debe aplicarse en todos los niveles de Gobierno y a todos los organismos autónomos.
La autonomía de estos órganos como el que nos ocupa electoral de Ciudad de México no puede ser el escudo para mantener privilegios 22.35 es como el fuero que se utilizaba para protegerse de cualquier cosa se tiene que acabar también el uso de la autonomía como un escudo para mantener privilegios está bien tiene que ver autonomía pero no para mantener privilegios’’, dijo Tomás Pliego Calvo.