Seminario “Movimientos Sociales” tiene su primera sesión en modalidad híbrida
Saraí Campech
CIUDAD DE MÉXICO, 28DICIEMBRE2021.- Acompañada por integrantes de su gabinete de seguridad, Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la capital, instaló la. Mesa de seguridad y Paz en la Alcaldía Venustiano Carranza, la reunión se llevó a cabo en el Sector Atenea ubicado en dicha demarcación, al evento también asistió la alcaldesa de VC, Evelyn Parra y el secretario de gobierno capitalino, Martí Batres. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM
Se realizó en modalidad híbrida, la primera sesión del seminario “Movimientos Sociales”, organizada por la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México.
Martí Batres, en representación de la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, hizo un recuento de los movimientos de mitad de siglo XX, y principios del XXI, enfatizando el factor cambio que representó la sociedad olvidada.
“Después de la Revolución, es una ciudad que fueron conquistando los pobres, los pobres reclamaron su ciudad, su derecho a pertenecer a la ciudad y empezaron una suerte de migración”, dijo el secretario de gobierno, Martí Batres.
Hablaron también especialistas en el tema, que expusieron la trascendencia de personajes, anécdotas históricas; el doctor Javier Garciadiego, concluyó.
“Patricia Galeana nos introduce a un tema imprescindible, las mujeres en la historia de la Ciudad de México, no hay ni para que insistir en ello, Ricardo Pérez Montfort, nos habla del encuentro entre Zapata y Villa a principios de diciembre en Xochimilco, quisiera destacar que ambos movimientos son ajenos a la Ciudad de México, la Ciudad de México no generó movimientos endógenos a lo largo de estos años”, dijo la presidente de la Academia Mexicana de Historia, Javier Garciadiego.