El domingo, locutores, músicos, artistas y productores se reunieron frente al Monumento a la Revolución, en Ciudad de México, para manifestarse en contra del uso no regulado de la inteligencia artificial (IA) que ha sido empleada para clonar sus voces.
La Asociación Mexicana de Locutores Comerciales (Ameloc) y la Asociación Nacional de Actores (ANDA) organizaron la marcha para exigir a las autoridades una regulación legal que proteja los derechos laborales ante el uso no autorizado de la IA en México.
Los participantes señalaron que esta herramienta permite clonar, imitar o reemplazar la voz de cualquier persona sin su consentimiento, lo que pone en riesgo el trabajo y la memoria de los artistas.
Bajo la consigna “La IA ayuda no reemplaza, somos las voces que no ves”, es como actores de doblaje, traductores y locutores marchan alrededor del Monumento a la Revolución para exigir una regulación ante la inteligencia artificial
— YoSoiTu (@YoSoiTuLSR) July 13, 2025
🎥 @RomaLozanne pic.twitter.com/yFEIZV2TTN
Por ello, propusieron que la voz sea reconocida como dato biométrico sensible, que se establezcan contratos claros para el uso y entrenamiento de sistemas de inteligencia artificial con voces humanas, y que se garantice una compensación económica justa y crédito para el artista.
Además, sugirieron proteger los derechos de los familiares fallecidos y establecer el “doblaje hecho en México” para identificar la participación de talento nacional en producciones audiovisuales.