La nueva especie de luciérnaga descubierta recientemente en el Bosque de Chapultepec llevará el nombre de María Sabina, en honor a la reconocida curandera mazateca.
En un comunicado, la Secretaría del Medio Ambiente de Ciudad de México (Sedema), detalló que la denominación científica oficial de esta especie será Photinus mariasabinae, el cual simboliza la conexión entre la ciencia y la sabiduría ancestral.
El hallazgo de la nueva especie ocurrió el 2 de septiembre de 2024 durante un maratón de observación y registro de flora y fauna en Chapultepec. Al realizar análisis de laboratorio se confirmó que se trataba de una especie hasta ahora desconocida.
Hoy, en el Día Internacional de las Mujeres Rurales, celebramos a quienes cuidan la vida, la tierra y la sabiduría ancestral.
— Secretaría del Medio Ambiente (@SEDEMA_CDMX) October 15, 2025
Nuestra nueva luciérnaga del Bosque de Chapultepec lleva el nombre de María Sabina, curandera mazateca que iluminó el conocimiento entre la ciencia y la… pic.twitter.com/mA1Ngmex88
El nombre se eligió a través de una encuesta realizada del 26 de septiembre al 5 de octubre de 2025, a través de la plataforma Plaza Pública de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), con participación del Comité Científico y Cultural para la Identidad Taxonómica de la Luciérnaga de Chapultepec.
Los tres nombres más votados fueron: María Sabina, Malinalli Tenepal e Irene Elena Motts Beal.
La Sedema precisó que el equipo científico continuará con el registro oficial de la especie ante la comunidad académica internacional.