
Previo al Tercer Festival de Organilleros en el Centro Histórico que se realizará en la Alameda Central, del 16 al 18 de mayo, la Secretaría de Cultura local anunció que trabaja para que los organilleros sean reconocidos como patrimonio cultural de Ciudad de México.
El coordinador general de la Autoridad del Centro Histórico (ACH), Carlos Cervantes Godoy, expuso que el festival es parte de las acciones para proteger y promover el trabajo de las y los organilleros.
“Desde hace décadas los hemos visto en el Centro Histórico tocando sus piezas musicales y hoy queremos hacerles este reconocimiento y seguir promoviendo que esta actividad sea reconocida como patrimonio intangible de la Ciudad de México; con esta declaratoria se busca preservar esta actividad popular para que las futuras generaciones puedan seguir disfrutando de esta música que se ha mantenido en nuestro país”, mencionó.
Luis Alfonso Flores Ávila, representante de la Secretaría de Cultura de la capital mexicana, precisó que están trabajando en la elaboración de un expediente técnico y plan de salvaguardia de los organilleros para que pronto sean reconocidos como un patrimonio.
“Los organilleros son parte del ‘sound track’ de Ciudad de México cuando escuchamos hablar de música en Ciudad de México, ellos se nos vienen a la memoria y sus organillos representan una pieza magnífica que pueden ser catalogados como piezas de museo”, destacó.
Cristina Robles, organillera miembro de la “Unión de organilleros del Distrito Federal y la República Mexicana A.C”, pidió a la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, apoyo para que se les dé el reconocimiento como patrimonio cultural.
“Buscamos que ya se nos dé el patrimonio cultural, para que dejen de marginarnos; que este festival haga fuerza, para que tomen en cuenta nuestro oficio como organilleros. Sigamos rescatando nuestro oficio”, declaró.
Programación del Festival:
- Viernes 16 de mayo. Conversatorio sobre oficio y tradición del organillo en México. Lugar: Facultad de Filosofía y Letras, UNAM
- Sábado 17 de mayo, 12:00 horas. Inauguración. Lugar: kiosco de la Alameda Central, seguido de exposición fotográfica
- Domingo 18 de mayo. Desfile sobre la calle Madero rumbo a la Alameda Central, habrá actividades de escenario