Ícono del sitio Once Noticias

¡Perfiles falsos! Así te pueden estafar si buscas comprar un auto

FOTO: CUARTOSCURO

¡Ojo, acá! Una nueva forma de estafa para comprar automóviles ha surgido a través de redes sociales. En esta modalidad te ofrecen el coche de tus sueños a un precio irresistible. 

“Arman un perfil donde ofertan este tipo de vehículos a un precio muy accesible, con facilidades de pago; la facilidad de adquisición es muy notoria, y sumando la ingeniería social, pueden manipular y obtener una respuesta positiva de los posibles compradores”, explicó la integrante de la Unidad de la Policía Cibernética de Ciudad de México, Fátima Colín. 

Las personas estafadoras, detalló Colín, roban identidades, generalmente abren perfiles con fotografías de mujeres e inventan historias para ganarse la confianza de las víctimas. 

Así lo narró la víctima de fraude, Fernando Aguilar: “El perfil era de una mujer, lo que me dio confianza para preguntarle. Ella me contestó, se puso en contacto conmigo y me dijo que su esposo me iba a llamar”. 

Después de ello, Aguilar explicó que los estafadores comenzaron a darle características “confiables” de los carros y le enviaron la tarjeta de circulación.

“Me empezó a dar confianza porque me dijo: el carro es de mi esposa, ella está embarazada y ya no lo usa, pero el carro está en buenas condiciones. Incluso me mandó la tarjeta de circulación para que lo verificará; el auto no tenía reporte de robo”, apuntó Aguilar. 

Durante la conversación, las y los criminales convencen a las víctimas y las citan en lugares apartados, solitarios y de difícil acceso. Otro error frecuente es que quienes buscan comprar o vender un auto en redes sociales comparten datos sensibles.

La Policía Cibernética hace las siguientes recomendaciones para evitar caer en estos engaños: 

“No se debe compartir información personal sensible, como datos personales. No se deben hacer depósitos anticipados. Es importante buscar asesoría en instituciones o empresas certificadas para la compra o venta de vehículos, para contar con un asesor que explique el procedimiento”, subrayó Colín. 

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Ciudad de México (SSC-CDMX), en lo que va del año han sido detenidas 40 personas por delitos relacionados con la compra y venta fraudulenta de autos en redes sociales y plataformas. 

De esas aprehensiones, 28 fueron en flagrancia y 12 derivadas de investigaciones en conjunto con la Fiscalía capitalina.

Si quiere comprar o vender un automóvil, acuda directamente a una agencia automotriz o a establecimientos certificados y busque la asesoría de profesionales en el sector.

Salir de la versión móvil