Valle de México

Pide Gobierno capitalino retirar bloqueo de San Gregorio Atlapulco, Xochimilco

El secretario de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres informó que se han instalado ya mesas de diálogo con los habitantes del pueblo de San Gregorio Atlapulco en la alcaldía Xochimilco.

El secretario de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, informó que se han instalado mesas de diálogo con los habitantes del pueblo de San Gregorio Atlapulco en la alcaldía Xochimilco -que se oponen a la realización de obras de drenaje- por lo que los conminó a retirar el bloqueo que mantienen en la avenida Nuevo León, una de las principales arterias en el sitio.

En entrevista con medios de comunicación, el funcionario detalló que los trabajos en la zona permanecen suspendidos, en tanto no exista un acuerdo con los inconformes para destrabar este conflicto.

“En tanto siga el diálogo, las obras siguen suspendidas, es decir, aquí ha habido prudencia del gobierno, no se ha buscado reanudar las obras, no se van a hacer a fuerza y no se van a hacer contra la voluntad del pueblo, esto es muy importante señalarlo. Pero también les hemos pedido a ellos que ya desbloqueen, es decir, si las obras no se están haciendo, pues no hay motivo para que siga bloqueada la avenida, ¿no? Y ahí es importante que desbloqueen porque ese es el paso de mucha gente hacia sus pueblos”, indicó.

Del mismo modo, resaltó que las autoridades capitalinas no enviarán a la fuerza pública a San Gregorio Atlapulco.

“Al estar bloqueado pues se está afectando el paso de los habitantes y también del comercio, y del comercio en una etapa delicada, porque viene todo el comercio de noche buena y de toda la temporada navideña. Entonces, ahí les hemos insistido mucho en que ellos mismos desocupen, no se va a enviar fuerza pública, pero sí es importante que ellos mismos nos ayuden a desbloquear”, insistió.

CIUDAD DE MÉXICO, 03DICIEMBRE2022.- Vecino de San Gregorio Atlapulco mantienen bloqueadas las Avenidas Nuevo León y Tenochtitlán esto en dirección a la carretera Oxtepec y dirección centro de la alcaldía Xochimilco.  FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

El funcionario aclaró que estas obras buscarán sanear las zonas lacustres y no afectar a los habitantes con el sumnistro de agua.

“Las obras que se han venido realizando, no son de agua, no tienen nada que ver con los pozos, no tienen nada que ver con el agua potable, son obras de drenaje, y el objetivo es ayudar al saneamiento de una zona que se encuentra muy contaminada, que es la zona de los canales en Caltongo, donde desembocan aguas negras. Entonces, el objetivo es que estas aguas que provienen de los pueblos de arriba, lleguen hacia plantas de tratamiento para que no lleguen las aguas negras a los canales, es una cuestión de salud, es una cuestión de salubridad, por eso decimos que son obras de drenaje y saneamiento”, destacó.

En este sentido, agregó que estas obras no fueron una ocurrencia del Gobierno capitalino y sÍ responden a un interés ciudadano.

“Vale la pena señalar también que esas obras no las inventó el gobierno, no se le ocurrieron al gobierno en un gabinete, sino que esas obras fueron solicitadas por habitantes de estos pueblos de Xochimilco y de varios lugares de Xochimilco, precisamente por la situación que tienen los canales. Ahora, nosotros estamos abiertos a escuchar sus propuestas para el saneamiento de la zona, pero en una mesa donde estén técnicos y se puedan hacer los análisis correspondientes”, dijo.

Back to top button