Valle de México

¿Pides comida por app? Implementan nueva medida de seguridad

La nueva función “Comprobante de pedido” busca reforzar la seguridad de personas repartidoras y usuarias en CDMX.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México anunció un acuerdo con la plataforma DiDi para implementar la herramienta digital “Comprobante de pedido” en la aplicación utilizada por repartidores.

Esta medida tiene como objetivo fortalecer la seguridad tanto de los repartidores como de los usuarios en la capital del país.

El anuncio fue realizado tras una reunión con representantes de DiDi, en la que se acordó que todos los repartidores que utilicen la plataforma deberán presentar el “Comprobante de pedido” al momento de entregar los productos solicitados.

Esta función permitirá verificar la autenticidad del pedido y la identidad del repartidor, contribuyendo a prevenir incidentes y posibles delitos relacionados con la suplantación de identidad o el uso indebido de la aplicación.

De acuerdo con la SSC, la herramienta estará disponible de manera inmediata y será obligatoria para todos los repartidores que operen en Ciudad de México.

El “Comprobante de pedido” consiste en un código único generado por la aplicación, que deberá ser mostrado al usuario al momento de la entrega. Esta medida busca brindar mayor certeza y confianza tanto a los repartidores como a los clientes, además de facilitar la labor de supervisión y respuesta de las autoridades en caso de incidentes.

Proceso de verificación en tres pasos:

  1. Dentro de la aplicación, el repartidor puede acceder al Centro de Seguridad.
  2. Seleccionar la opción “Comprobante de pedido”.
  3. Se desplegará un comprobante digital en tiempo real con el estatus del viaje o pedido (en curso, finalizado o en espera), además de la fotografía y los datos registrados del repartidor.

Seguridad en los servicios de entrega a domicilio

La SSC destacó que este acuerdo forma parte de una estrategia integral para mejorar la seguridad en los servicios de entrega a domicilio, en coordinación con empresas tecnológicas y plataformas digitales.

Asimismo, la dependencia reiteró su compromiso de mantener canales de comunicación abiertos con las empresas del sector para atender las necesidades de seguridad de repartidores y usuarios.

Según datos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, durante el primer semestre de 2024 se han registrado diversos reportes relacionados con incidentes durante entregas a domicilio, lo que motivó la implementación de nuevas medidas preventivas en colaboración con las plataformas de reparto.

Back to top button