Valle de México

Poder Judicial de CDMX finaliza paro tras 43 días de huelga

Este martes, cerca de 11 mil servidores públicos retomaron sus actividades en juzgados y tribunales locales.

Tras 43 días de huelga, las y los trabajadores del Poder Judicial de Ciudad de México regresaron a actividades este martes gracias al acuerdo alcanzado el fin de semana entre autoridades y la representación sindical.

En punto de las nueve de la mañana, cerca de 11 mil servidores públicos retomaron sus actividades en juzgados y tribunales locales, así como en los ubicados en los Reclusorios Oriente, Norte, Sur y Santa Martha. 

Luego de que el pasado 5 de julio, trabajadores y autoridades del Poder Judicial llegaron a un acuerdo, en el que se indica la entrega de un bono extraordinario en diciembre, la basificación de todo el personal y continuar con las mesas de diálogo para acordar un aumento salarial para 2026. 

Las y los trabajadores señalaron que aún está pendiente definir el porcentaje del aumento salarial, el cual quedó sin definirse, pero decidieron aplazarlo para no continuar afectando a la ciudadanía con el rezago de los procesos judiciales, debido al paro laboral. 

Se estima que dejaron de realizarse cerca de mil 200 audiencias por día. Al respecto, la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Clara Brugada, hizo un llamado a que se atienda el rezago de atención a la ciudadanía, en un buen ambiente laboral

“En cuanto a los rezagos en el Poder Judicial, sí, tienen yo creo bastantes rezagos después del paro, entonces lo que queremos es que en el Poder Judicial pueda haber ambiente laboral para trabajar y ponerse ahora sí que al día en los rezagos y respecto a los derechos laborales también, ambiente laboral bueno, eso es lo que queremos que pase en los juzgados”, detalló.

Con este acuerdo, se normalizaron las actividades en los órganos jurisdiccionales y administrativos del sistema judicial local.

Back to top button