
La jefa de gobierno de Ciudad de México, Clara Brugada Molina, afirmó que se combatirá la gentrificación en la capital del país con una política de vivienda social e incluyente.
“En 2025 se duplicó el presupuesto de vivienda, a 9 mil millones de pesos, y estamos avanzando en la gestión y en los mecanismos de acceso para la producción de vivienda”, publicó Burgada en su cuenta de X.
Al presentar su plan de trabajo, anunció que se llevarán a cabo 200 mil acciones de vivienda en este sexenio, para garantizar este derecho a personas en situación de vulnerabilidad y de escasos recursos.
En 2025 se duplicó el presupuesto de vivienda, a 9 mil mdp, y estamos avanzando en la gestión y en los mecanismos de acceso para la producción de vivienda. Este año iniciaremos con 35 mil acciones de vivienda que consisten en 20 mil acciones de mejoramiento, mil 500 para la… pic.twitter.com/li8UopfTCa
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) February 18, 2025
“Queremos que la política pública que desarrollemos combata la gentrificación. Lo contrario a la gentrificación será un urbanismo inclusivo, una política pública incluyente, que arraigue a las familias en sus propias colonias y no que las expulse. Eso es combatir la gentrificación”.
Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX
Asimismo, informó que este año iniciará la construcción de 15 mil viviendas nuevas, la entrega de 20 mil créditos, se destinarán 5 mil viviendas para renta asequible y arrancará un programa de recuperación de vivienda en situación de riesgo, en Tlatelolco.