Valle de México

Presentan en CDMX iniciativa de Ley del Sistema de Cuidados

La reforma que reconoce el cuidado como un derecho plantea un proceso que lo desfamiliarice, desfeminice y desmercantilice.  

Acompañada de Araceli Damián González, secretaria de Bienestar e Iguald ad Social, la jefa de gobierno, Clara Brugada Molina, presentó la iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la Ley del Sistema de Cuidados de la Ciudad de México.

Cuyo objetivo es materializar el derecho a cuidar y recibir cuidados mediante el reconocimiento de la tarea de cuidados, la reducción de tareas sobre una persona, y la redistribución de las responsabilidades de cuidado.

“Los cuidados son una necesidad básica y eludible y universal, y esa resolución de la acorde habla de tres dimensiones en el tema de cuidados, ser cuidado, cuidar y el autocuidado”, señaló Brugada.

Tomando en cuenta principalmente que las labores de cuidado son colectivas y no cerradas a un solo grupo, la reforma que reconoce el cuidado como un derecho plantea un proceso que lo desfamiliarice, desfeminice y desmercantilice.      

“Que deje de ser una tarea exclusiva de las familias y las familias lo resuelvan como puedan, sino que se abre la obligación, tanto para el gobierno de la ciudad, como para las alcaldías y los sectores privados y sociales de participar que no sea una tarea exclusiva de las mujeres, sino una responsabilidad compartida entre hombre, mujeres y todos los integrantes de la sociedad, que se asegure la previsión de cuidado y no se deje al mercado y a las capacidades de pago de cada quien”, expuso Damián.

Back to top button