Ícono del sitio Once Noticias

Presentan iniciativa para tipificar la violencia química en Edoméx

FOTO: REDES SOCIALES

En el Estado de México, la Fundación Carmen Sánchez presentó una iniciativa para reconocer y sancionar la violencia química como delito autónomo.

La propuesta busca que este tipo de agresión se persiga de oficio cuando ocurra por razones de género.

Durante la presentación, Carmen Sánchez Flores, fundadora de la organización y sobreviviente de un ataque con ácido, relató que su caso, ocurrido hace once años, fue el punto de partida para crear la primera fundación en México dedicada a acompañar a víctimas de violencia química.

Recordó que, cuando fue agredida, no existía reconocimiento legal ni protocolos de atención, lo que la llevó a impulsar la tipificación de este delito a nivel nacional.

De agravante a delito autónomo

El Estado de México, fue una de las primeras entidades del país en reformar su Código Penal en 2020 para tipificar los ataques con ácido; sin embargo, actualmente se considera solo como agravante del delito de lesiones.

La nueva propuesta busca que la violencia química sea reconocida como una forma extrema de violencia de género y que deje de depender de la querella de la víctima.

La iniciativa plantea:

Con esta propuesta, la fundación busca garantizar el acceso a la justicia y la reparación integral del daño para las víctimas de violencia química en el país.

Salir de la versión móvil