Valle de México

Presentan timbre postal por 700 años de la fundación México-Tenochtitlan

Se emitió un tiraje de 200 mil timbres conmemorativos, cuyo diseño cuenta con un águila, que representa al Sol.

Como parte de la celebración por los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan, se anunció la emisión de un timbre postal conmemorativo.

La jefa de Gobierno de Ciudad de México, Clara Brugada, destacó que se trata de una pieza artística y documental que llevará a cada rincón del país la memoria de esta ciudad levantada sobre el agua.

“Este timbre es una invitación a recordar la fundación de México-Tenochtitlan, y también es un legado, ya que, a través del timbre, se puede recordar a las grandes civilizaciones que florecieron en nuestro territorio. El timbre es un puente entre generaciones, un recordatorio tangible de que el mito vive”, dijo durante la Mañanera del Pueblo.

Foto: Gobierno de México.

En su diseño, el timbre postal cuenta con un águila, que representa al Sol, así como el nopal, que surge del corazón de Copilli.

“También cuenta con el símbolo del águila del agua y el águila del fuego, que es como se representa en náhuatl la guerra”, explicó Alfonso Suárez, asesor político de la Coordinación de Comunicación Social de Presidencia de la República.

Al destacar que se trata de un timbre que viajará por el mundo, el funcionario destacó que, en la filatelia, las estampillas de México son reconocidas por su belleza.

Por su parte, la titular de Correos de México, Violeta Abreu, explicó que se emitió un tiraje de 200 mil estampillas que se convertirán en testimonio gráfico, cultural y simbólico de nuestra historia ancestral.

Añadió que, en el diseño, también se incluye un código QR que permitirá acceder a más información sobre la fundación México-Tenochtitlan, una celebración que reconoce siglos de una cultura viva.

Back to top button