Valle de México

Promueven cultura de paz en bachilleratos del Valle de México

Más de 20 planteles del Colegio de Bachilleres participaron en el Primer Foro Metropolitano por la cultura de paz en la ZMVM.

En el marco de la estrategia nacional de cultura de paz impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS), llevó a cabo el Primer Foro Metropolitano con la participación de 20 planteles del Colegio de Bachilleres (Colbach) en la Zona Metropolitana del Valle de México.

Durante el encuentro, realizado en las instalaciones del plantel 2 “Elisa Acuña Rossetti”, la subsecretaria Tania Rodríguez Mora destacó que este ejercicio forma parte de un diagnóstico general sobre las violencias en el entorno escolar y las acciones para erradicarlas dentro del nivel medio superior.

Rodríguez Mora subrayó que la SEP promueve iniciativas como Atención a la Comunidad, Jóvenes por la Paz, y Jornadas Nacionales de Ciencia, Arte, Cultura y Deporte, que tienen como propósito el fortalecimiento del tejido social y la prevención de conflictos.

Se conforman Comités de Paz en planteles del Colbach

Cada plantel participante fue representado por cinco integrantes (directivos, docentes y estudiantes) que trabajaron en la identificación de violencias, la valoración de acciones preventivas y la conformación de Comités de Paz.

Estas agrupaciones serán clave para atender las causas de la violencia desde un enfoque educativo y participativo.

Además, se contó con la presencia de Nashieli Ramírez Hernández, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, quien reiteró la necesidad de abordar el fenómeno desde una visión interinstitucional.

Al foro asistieron representantes del INJUVE, CNDH, IAPA y Alternativas de Divulgación A.C., en un esfuerzo coordinado para fortalecer la prevención de violencias en planteles educativos del área metropolitana.

En paralelo, la SEMS realizó el Festival Académico 2025, con la participación de 256 estudiantes de la DGETI de las 32 entidades del país. El evento evaluó conocimientos en disciplinas como Matemáticas, Física, Química, Biología, Humanidades, Inglés y Ciencias Sociales.

Back to top button