TendenciasValle de México

¿Qué ocurrió en la Glorieta de las Mujeres que Luchan?

La Segob CDMX informó que las vallas fueron retiradas para realizar labores de limpieza para conmemorar el Día de la Mujer Indígena.

Los tapiales que protegen “La Glorieta de las Mujeres que Luchan” fueron retirados brevemente para labores de limpieza, ya que en la estatua de “La Mujer Amajac” se llevaría a cabo un evento para conmemorar el Día de la Mujer Indígena.

Así lo informó la Secretaría de Gobierno de Ciudad de México, luego de que grupos feministas acusaron en redes sociales que los tapiales habían sido levantados de forma arbitraria.

Una vez que concluyeron las labores de limpieza, las vallas que llevan inscritos los nombres de las víctimas de feminicidio y violencia de género, fueron colocadas nuevamente en su lugar original.

Al respecto, las colectivas feministas señalaron que el sitio es un memorial que ha resignificado la lucha de las mujeres contra la violencia de género y debe respetarse como tal.

“Nos dicen que fue un error, que iban a quitar las vallas de Amajac, que las mujeres indígenas pidieron quitar las vallas de Amajac, pero se confundieron y quitaron las vallas de Glorieta, ya las están recolocando”, declaró la activista, Teresa Villalobos. 

Cabe recordar que en esta gloritea fue instalada en septiembre de 2021 la Antimonumenta feminista, en el sitio donde anteriormente se encontraba la estatua de Cristóbal Colón.

Back to top button