Después de casi 2 años de clases virtuales, las y los profesores y persona educativo de la Ciudad de México están listos para regresar a las aulas. Ya todo está en su sitio: protocolos sanitarios, entusiasmo, y hasta una segunda dosis de la vacuna anticovid para las y los docentes.
En diciembre, todavía el primer trimestre tuve mitad niños en clase y mitad en virtual, entonces, tenía mi computadora, les daba sus clases y también tenía a mis chicos presenciales”, dijo la profesora, Ana Elena.
“La idea es que todos estemos lo más seguros, ya hace falta el contacto con los chicos, pero también es necesario seguirnos cuidando, creo que es el primer paso la segunda vacuna”, agregó el profesor, Julio César.
Desde este 12 de enero de 2022 y hasta el 18 de enero de 2022, las y los maestros de la Ciudad de México podrán acudir a 6 Centros de vacunación para recibir la dosis de refuerzo. Únicamente deberán presentar una identificación oficial, como el INE, identificación del Centro Educativo en el que laboran y su Certificado de Vacunación, que acredite que recibieron el biológico de Cansino entre mayo y junio del 2021, podrán usar la boleta que les entregaron el día que recibieron su primera dosis.
La cita es de acuerdo a la primera letra de su apellido paterno, con un horario de atención de 9 de la mañana a 4 de la tarde. Este jueves 13 de enero será de la “A” a la “F“, el viernes 14 de la “G” a la “L”, el lunes 17 de la “M” a la “Q”, y el martes 18 de la “R” a la “Z”.
Las sedes habilitadas para el personal docente son: Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Universidad la Salle, Universidad Tecnológica de México, Universidad Iberoamericana, entre otras. Aunque este apoyo extra reforzará la seguridad de las clases presenciales. Maestros y maestras desde preescolar hasta la universidad insisten en que el seguimiento de las medidas preventivas dentro y fuera de las aulas será la principal lección a seguir este año.
La sana distancia, la recomendada, estar en espacios abiertos, y con los estudiantes, también recomendarles que tomen precauciones en casa y fuera de casa”, dijo el profesor del Instituto de Educación Media Superior, Heriberto González.
“Que se sigan cuidado y que se vacunen sus papis. Las escuelas ya todas están vacunadas también, bueno los profesores y los que conforman la escuela”, añadió la profesora de primaria, Sandra Hernández.