
En Semana Santa, algunas familias aprovechan la oportunidad para salir de viaje y disfrutar el periodo de descanso. Sin embargo, otras prefieren asistir a la representación del Viacrucis en la alcaldía Iztapalapa, aquí en Ciudad de México, pero ¿qué tanto conocemos de ésta demarcación?
La alcaldía Iztapalapa se ubicada al oriente de Ciudad de México. Colinda con las alcaldías Iztacalco, Tláhuac, Xochimilco, Coyoacán y Benito Juárez.
Tiene una extensión territorial de 112.53 kilómetros cuadrados, lo que representa el 7.6 por ciento de la superficie de Ciudad de México.
Iztapalapa se caracteriza por ser la alcaldía más poblada de la capital del país, así como la más joven, ya que el promedio de edad de sus habitantes es de 31 años.
Su densidad poblacional es de 16, mil 311 habitantes por kilómetro cuadrado. En 2020, la población total de Iztapalapa sumó 1 millón 835 mil 486 habitantes, equivalente a una quinta parte de la población de Ciudad de México.
51.6 por ciento eran mujeres y 48.4 por ciento hombres, distribuidos en casi 300 colonias.
Además, Iztapalapa concentra el 11 por ciento de los pueblos y 19 por ciento de los barrios originarios del total de la capital. Su actividad económica se concentra en el comercio y los servicios. Más de la mitad de la población empleada percibe ingresos equivalentes a dos salarios mínimos.
Asimismo, la alcaldía cuenta con un patrimonio cultural importante, además de museos, parroquias y conventos, se realiza uno de los eventos religiosos más importantes. Se trata de la representación anual de la Pasión de Cristo como parte de la celebración de la Semana Santa.