
Hoy se realiza una jornada más de búsqueda por Ana Amelí García Gámez en el Ajusco, estudiante de biología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien desapareció el 12 de julio de 2025 cuando realizaba senderismo en el Pico del Águila, en la alcaldía Tlalpan.
Elementos de las Fuerzas Federales, como la Guardia Nacional y el Ejército mexicano participan en esta nueva jornada de búsqueda que se realizará en diferentes polígonos y sitios de interés en el Pico del Águila y otros parajes aledaños, donde las personas senderistas realizan recorridos de expedición.
Los colectivos de búsqueda de personas invitaron a las personas a sumarse a esta nueva jornada. En caso de no poder, dijeron, otras formas de apoyar a la familia de la joven es a través de donaciones de víveres y herramientas para los grupos de búsqueda, así como difusión de la ficha de búsqueda.
Recuento de los hechos
Hasta el momento, de acuerdo con información de la madre de Ana Amelí, Claudia Gámez, esto es lo que antes y después de la desaparición de la joven de 19 años:
- El 12 de julio Ana Amelí García Gómez sale de la colonia Héroes de 1910, en Tlalpan, con destino al Pico del Águila en El Ajusco.
- La joven planeaba subir con un grupo de amigos, sin embargo, estos no llegaron, por lo que decidió continuar sola y se unió a un grupo de senderistas en el camino.
- Entre las 16:00 y 17:00 horas, Ana Amelí envió un mensaje para informar que se encuentra bien a su madre, sin embargo, no compartió su ubicación exacta.
- Ese mismo día, la joven no regresa a casa, Se activó la alerta de desaparición.
- Días más tarde, se difunde una última fotografía de Ana Amelí antes de su desaparición, donde aparece con otras personas de un grupo denominado Senderismo Tepemecatl.

- Las personas del grupo Senderismo Tepemecat declararon que no iban con ella y que se separó de ellos en algún punto.
- Gracias al celular de la joven, las autoridades dieron con una posible ubicación cerca del Pico del Águila, pero no han tenido éxito debido a la zona.
A la fecha las jornadas de búsqueda, protestas e investigaciones continúan. Las autoridades, la familia y los colectivos mantienen la esperanza de dar con el paradero de Ana Amelí.
Solidaridad en la búsqueda
Las familias de Pamela Gallardo Volante y Jael Montserrat Uribe se han unido a las jornadas de búsqueda de Ana Amelí con el fin de apoyar a sus seres queridos y compartir su experiencia en la búsqueda de personas.
Cabe recordar que en 2017, Pamela Gallardo Volante de 23 años, desapareció por la misma zona donde no se supo más de Ana Amelí, tras asistir al Festival de Música “Tech Soul” a unos 30 minutos del lugar conocido como el Llano de Vidrio. Su familia aún continúa buscándola.
Tras cinco años de ardua búsqueda, en este mismo lugar fueron hallados los restos óseos de Jael Montserrat Uribe, joven de 21 años y madre de dos niños, quien desapareció en julio de 2020 al acudir a una entrevista de trabajo en Ciudad de México.