
Se llevó a cabo el “Primer Encuentro Nacional de Jóvenes con Discapacidad”, espacio en el que el Instituto de las Personas con Discapacidad de Ciudad de México y el Instituto Electoral (IECM) analizaron los derechos y oportunidades de las juventudes con discapacidad.
El encuentro contó con cuatro mesas de diálogo en las que se abordaron los temas:
- Acceso y permanencia al sistema educativo
- Espacios laborales
- Servicios de salud
- Acceso al deporte de infancias y juventudes pertenecientes a este sector de la sociedad
La consejera presidenta del IECM, Patricia Avendaño Durán, aseguró que las personas con discapacidad forman parte de los grupos de atención prioritaria con el objetivo de contrarrestar la invisibilización histórica que han padecido, y que para ello hay un mandato para que todas las instituciones aseguren su inclusión.

Ejemplificó que en el caso del IECM se les involucra en los procesos electorales y de participación ciudadana.
“Las personas con discapacidad no encuentran una ciudad amigable, pues aun hay carencia de servicios en cuanto a empleo, educación y otros derechos que no se les brindan en condiciones de igualdad”, dijo.
En su turno, Ruth Francisca López Gutiérrez, directora general del Instituto, declaró que este encuentro surge como una consecuencia natural de las luchas que este sector emprende diariamente.
Mencionó que es importante que ambas instituciones, reconozcan la importancia de crear espacios de diálogo en donde las juventudes expongan sus necesidades y propongan acciones desde su propia perspectiva, y con esto, generar políticas públicas inclusivas.