Valle de México

Repara CDMX 95% de las escuelas dañadas por sismos en 2017

En la Ciudad de México, de las 2 mil 26 escuelas que presentaron daños por el sismo del 19 de septiembre de 2017, mil 977 ya fueron rehabilitadas o reconstruidas y 49 están en proceso de conclusión; del total, la actual administración ha atendido mil 132 planteles Se han invertido 2 mil 242 mdp en 776 escuelas con obras de reconstrucción, reforzamiento, mantenimiento, pilotes, obra nueva, rehabilitación, equipamiento y mobiliarios y se destinaron 137 mdp para trabajos de revisión numérica y proyectos de rehabilitación en mil 348 escuelas.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que, gracias al trabajo conjunto con el Gobierno de México, la Autoridad Educativa Federal y el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED), prácticamente todas las escuelas dañadas por el sismo de 2017 están siendo terminadas.

En la Ciudad de México el 95% de las escuelas dañadas por el sismo de 2017, ya están reparadas.

En cuanto a reconstrucción, de un total de dos mil 26 planteles con daño, de los cuales 47 era moderado; mil 136 eran daño menor; 834 moderado a severo y nueve con daño grave; hay mil 977 concluidos y 49 en proceso”, explicó Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Obras y Servicios de la Ciudad de México.

En la alcaldía Iztapalapa, donde la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, entregó una escuela en óptimas condiciones para operar cuando la Ciudad de México se encuentre en semáforo verde, se informó que los recursos destinados al “Programa de Reconstrucción y Mejoramiento de Planteles Escolares de Nivel Básico”, han superado los dos mil millones de pesos.

La mandataria local expuso que en 2021 y hasta 2024 continuará la inversión para fortalecer a todas las escuelas públicas de la capital, sobre todo, aquellas que tienen mayor riesgo en caso de que se presente un sismo, además de que se aplicará una mayor normatividad en las escuelas privadas.

Estamos trabajando en la revisión estructural de las escuelas, de todas, empezando por las que están en las zonas de mayor riesgo de sismo o mayor riesgo por los sismos, todas están en riesgo de sismo, pero las que tienen mayor posibilidad de afectaciones pues son las que fueron construidas hace más tiempo o que están en las alcaldías que son más factibles de tener mayores daños por un sismo”, añadió Sheinbaum Pardo.

El titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, Luis Humberto Fernández Fuentes, reconoció que el “Programa de Rehabilitación, Reconstrucción y Mejoramiento de Planteles Escolares de Nivel Básico” brinda mayor seguridad a las niñas y niños que estudian en las escuelas de la capital.

Como nunca, no tenemos antecedentes de un trabajo tan breve en tiempo, pero tan grande en impacto como el que se ha hecho para la seguridad de las niñas y los niños en la ciudad”, resaltó.

Deja un comentario

Back to top button