Valle de México

Retirarán mil 500 palmeras enfermas en CDMX

La jefa de gobierno, Clara Brugada, informó que las palmeras enfermas serán sustituidas por árboles nativos.

El gobierno de la Ciudad de México presentó el Programa Integral de Atención a Palmeras que contempla el retiro de mil 500 que están enfermas o a punto de morir, en diversas alcaldías.

En conferencia de prensa, la jefa de gobierno, Clara Brugada Molina, informó que las palmeras que serán retiradas a partir de hoy y hasta diciembre, serán sustituidas por la misma cantidad de árboles nativos.

Lo anterior se realizará en las alcaldías Benito Juárez, Cuauhtémoc, Coyoacán y Miguel Hidalgo, donde se concentra el 86 por ciento de las mismas.

“La meta que tenemos para retirar del día de hoy a diciembre son mil 500 palmeras que están en su última fase de vida. Se retiran las palmeras, pero se plantan árboles preciosos, se contemplan árboles como duraznillo, tejocote y arrayán, que son árboles adecuados al clima de la Ciudad de México y que no afectan el pavimento por sus raíces”, explicó.

Recordó que en la capital del país existen 15 mil palmeras canarias, de las cuales, nueve mil se encuentran enfermas y con un alto índice de mortandad.

La jefa de gobierno resaltó que no se desaprovecharán las palmeras retiradas, ya que los troncos serán utilizados para la producción de muebles urbanos en el espacio público.

“¿Qué vamos a hacer con los troncos tremendos que se van a retirar de las palmeras? Ya tenemos contemplado que se van a utilizar, con un tratamiento se le dé a la madera, como muebles urbanos en distintos parques y lugares de la Ciudad de México”, señaló Brugada Molina.

Edición: Maricela Flores.

Back to top button