Ícono del sitio Once Noticias

Se registra récord histórico en el Reciclatrón 2025 de CDMX

FOTO: X @SEDEMA_CDMX

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), llevó a cabo con éxito la primera edición del Reciclatrón 2025, realizada los días 30 y 31 de enero en Universum, Ciudad Universitaria.

El evento superó las expectativas al registrar una cifra récord de 68 toneladas de residuos electrónicos y 3 toneladas de pilas recolectadas, alcanzando un total preliminar de 71 toneladas.

Esta cifra supera la marca anterior de 59 toneladas, registrada en 2018 en el mismo recinto universitario.

Más de 5 mil personas y 93 empresas e instituciones participaron activamente en la iniciativa, consolidando un fuerte compromiso ciudadano con el reciclaje y el manejo responsable de residuos.

Entre los artículos más entregados se incluyen cables, monitores, impresoras, televisores, laptops, teléfonos celulares y otros dispositivos electrónicos en desuso.

La jefa de Gobierno de Ciudad de México, Clara Brugada Molina, destacó la relevancia del Reciclatrón en su intervención desde la Utopía Xicoténcatl, en el oriente de la ciudad.

En su mensaje, resaltó la importancia de este esfuerzo para evitar que los aparatos electrónicos terminen en espacios donde puedan generar contaminación, a la vez que subrayó el impacto positivo en la conservación del medio ambiente.

Por su parte, la secretaria del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza Ramírez, expresó su agradecimiento por la activa participación ciudadana, mencionando las largas filas de automóviles que esperaron hasta tres horas para entregar sus residuos.

Además, la funcionaria destacó la colaboración de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y otras instituciones para el éxito del evento y la gestión adecuada de los desechos.

Álvarez Icaza invitó a la ciudadanía a participar en el próximo Reciclatrón, programado para los días 7 y 8 de febrero en la Escuela Superior de Educación Física (ESEF) en Iztacalco.

En este evento, se recibirán más residuos electrónicos para garantizar su reciclaje y evitar que terminen en barrancas, ríos o cuerpos de agua, continuando así con la promoción de prácticas responsables de manejo de desechos.

Salir de la versión móvil