Ícono del sitio Once Noticias

Secretaria de Mujeres de CDMX comparece ante Congreso capitalino

Foto: @Congreso_CdMex

Daptnhe Cuevas Ortiz, titular de la Secretaría de las Mujeres de Ciudad de México, compareció este lunes ante la Comisión de Igualdad de Género del Congreso capitalino, como parte de la glosa del primer año de mandato de la jefa de gobierno, Clara Brugada Molina.

Destacó que la actual administración estableció 15 nuevas acciones estratégicas de la Alerta de Violencia contra las Mujeres, que tienen como objetivo trabajar para una vida libre de violencia para este sector de la población.

“Hemos trabajado en la identificación de las medidas de protección; parecía absurdo que la policía, que es el único ente ejecutor de las medidas, no recibiera información contextual que le permitiera saber qué estaba protegiendo y que diera lo mismo una mujer en riesgo feminicida, que una mujer que a lo mejor tuvo un conflicto barrial”, explicó Cuevas

Agregó que 27 unidades territoriales y 14 Centros Libres ofrecen servicios para atender a las víctimas, y ponen especial énfasis a los casos de riesgo feminicida.

Y mencionó que 140 abogadas de las mujeres están desplegadas en Fiscalías territoriales, Fiscalías especializadas y la Secretaría de las Mujeres.

Cuevas Ortiz destacó que en las unidades territoriales -en lo que va de este año de gestión- se han brindado 89 mil 860 servicios de atención.

“Quizá nuestras capacidades institucionales se tienen que seguir ampliando y fortaleciendo, pero quiero que sepan con absoluta certeza que trabajamos de manera incansable para que todas las mujeres que llegan buscando atención, sean recibidas y canalizadas”, comentó.

Al referirse a la violencia vicaria, la secretaria de las Mujeres aseveró que han logrado la recuperación de 44 menores de edad, y que para la prevención del embarazo adolescente, se han fortalecido y creado grupos municipales de prevención del embarazo en esa etapa.

“El embarazo adolescente debe reducirse a la mitad, esa es la meta y el objetivo; mientras que el embarazo infantil debe erradicarse, y nosotras estamos trabajando todos los días para contribuir a que esto así ocurra”, aseguró.

Recordó que en mayo de este año se inauguró la casa de las 3R “Ximena Guzmán”, cuyo objetivo es ser el modelo del espacio público que el gobierno capitalino imagina, para establecer el Sistema Público de Cuidados con una inversión total de 585 millones de pesos en 200 espacios similares.

Salir de la versión móvil