Con el propósito de garantizar la seguridad de las y los capitalinos que acuden a las Áreas Naturales Protegidas, así como prevenir y atender incendios forestales, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) capitalina, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas (DGSANPAVA), puso en marcha el “Operativo de Semana Santa 2021”, en coordinación con la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (CORENADR) y la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR).
Para ello, fueron desplegados 180 personas que conforman 26 equipos de brigadistas forestales en las Áreas Naturales Protegidas, quienes realizarán recorridos de vigilancia y se colocarán en puntos estratégicos para la detección y traslado oportuno a las zonas de mayor peligro de ocurrencia de incendios.
Debido a las condiciones climáticas propias de la zona, desde noviembre del año pasado y hasta junio de este año, las Áreas Naturales Protegidas son susceptibles a la propagación de incendios forestales, sobre todo en estos días de asueto ya que se registra una constante afluencia de visitantes que acuden a disfrutar de estos espacios naturales.
Las Áreas Naturales Protegidas de mayor atención por el número de visitantes durante el período de Semana Santa son:
Cerro de la Estrella
Sierra de Santa Catarina
Ejidos de Xochimilco
San Gregorio Atlapulco
Bosque de Tlalpan
Parque Ecológico de la Ciudad de México
Insurgente Miguel Hidalgo
La Loma
Desierto de los Leones
Sierra de Guadalupe
La Armella
Por este motivo, se invita a las y los visitantes no hacer fogatas en las Áreas Naturales Protegidas, a apagar las colillas de cigarros y evitar el encendido de cerillos y de otras actividades que puedan generar fuego.
Es importante señalar que, ante la presencia de un incendio forestal, las comunidades vecinas no actúen por cuenta propia, por lo que la recomendación es que se mantengan alejados y de inmediato hagan su reporte al Centro Estatal del Manejo de Fuego (CEMF) a los teléfonos: 55 5630 5360 o 55 2615 0042.
Cabe recordar que, durante el Semáforo Epidemiológico color Naranja sin Bajar la Guardia en las Áreas Naturales Protegidas, se permite un aforo de 30% de su capacidad bajo estrictas medidas sanitarias como el uso de cubrebocas de manera correcta, tomar sana distancia, permanecer máximo 90 minutos y evitar el uso de ejercitadores y áreas de juegos infantiles.
El Operativo de Semana Santa también tiene el objetivo de reducir el impacto negativo que tienen los incendios forestales sobre los espacios naturales, su diversidad biológica y los servicios ecosistémicos que proveen.
La Secretaría del Medio Ambiente refrenda su compromiso por la conservación de las Áreas Naturales Protegidas e invita a las comunidades vecinas a conocer los protocolos de actuación de incendios forestales a través de los talleres en línea que pueden ser solicitados al correo anp.cdmx.sma@gmail.com
Comenzó el #OperativoSemanaSanta 2021, en las Áreas Naturales Protegidas (ANP’s), el cual tiene como objetivo cuidar estos espacios y a quienes los visiten. Conoce los detalles en nuestro #BoletínSEDEMA 📰 https://t.co/4scK2MAgYe pic.twitter.com/scFrc9T0eo
— Secretaría del Medio Ambiente (@SEDEMA_CDMX) April 2, 2021