
El próximo 5 de abril se tenía contemplado que se llevara a cabo el festival musical “Sonic Jungle” en la zona de chinampas de Xochimilco, en Ciudad de México. Se pretendía instalar tres escenarios, en los que tocarían más de 30 artistas internacionales, sin embargo, a Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la capital lo canceló.
De acuerdo con el comunicado de prensa, Sedema dio a conocer que no se cuenta con ninguna autorización para llevar a cabo el evento musical nocturno “Sonic Jungle”, que se planeaba realizar en la zona chinampera de Cuemanco, dentro del Área Natural Protegida (ANP) “Ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco”.
La decisión de la suspensión de “Sonic Jungle” fue tomada en coordinación con los organizadores, al corroborarse que el evento contravenía la normatividad vigente del Área Natural Protegida y los criterios de conservación de la zona reconocida por la UNESCO como Patrimonio Mundial, Natural y Cultural de la Humanidad.
Determinaron que afectaría el valor patrimonial de la zona chinampera y ponía en riesgo la fauna local en uno de los ecosistemas más estratégicos para la biodiversidad de Ciudad de México.
“La zona en cuestión forma parte de un ecosistema prioritario protegido por decreto desde el 8 de diciembre de 2006, regulado por un Programa de Manejo en vigor desde el 26 de febrero de 2018, el cual delimita los usos permitidos y prohíbe expresamente actividades que puedan afectar la biodiversidad, los servicios ambientales y el patrimonio agroecológico de Xochimilco”.
#Comunicado | SEDEMA actúa para proteger el ecosistema lacustre; se informa que no se tienen previstas autorizaciones para la realización del evento musical nocturno “Sonic Jungle” en la zona chinampera de Xochimilco.
— Secretaría del Medio Ambiente (@SEDEMA_CDMX) April 1, 2025
1/3🧵 pic.twitter.com/MIf5P4yXCb
Las autoridades puntualizaron que eventos masivos que involucran música, luces y concentración de personas, pueden provocar interrupciones en los ciclos biológicos de especies sensibles, desplazamiento de fauna, compactación del suelo, deterioro de estructuras chinamperas y contaminación de canales y humedales, comprometiendo así el equilibrio ecológico y el modo de vida de las comunidades que habitan y resguardan este territorio.
Asimismo, argumentaron que la cancelación “Sonic Jungle” se encuentra respaldada por el marco jurídico ambiental vigente del Programa de Manejo del ANP y del Reglamento de la Ley Ambiental del Distrito Federal.