La administración de la Ciudad de México presentó la campaña “Si te tocan nos toca”, encabezada por la jefa de gobierno, Clara Brugada Molina, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre.
La estrategia, de comunicación masiva, tiene como objetivo visibilizar las desigualdades de género, erradicar la violencia contra las mujeres y fortalecer una agenda feminista de derechos en la capital del país.
“No vamos a permitir que ninguna mujer esté sola frente a la violencia. Si te tocan, nos toca a todas y todos. La campaña busca involucrar a la sociedad en la protección y defensa de los derechos de las mujeres”, afirmó Brugada Molina.
La jefa de gobierno destacó que la iniciativa se suma a los esfuerzos institucionales para consolidar a la capital, como un territorio libre de violencia de género.
“Queremos una ciudad donde las mujeres vivan libres, seguras y con derechos plenos”, comentó.
#25N | “El principal mensaje que hoy enviamos es: #SiTeTocanNosToca” 💬
— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) November 24, 2025
💜✋🏼 Nos toca ser un Gobierno que escucha, que protege y que actúa con firmeza para acompañarte en cada paso. Nos toca no guardar silencio, no mirar a otro lado y enfrentar la violencia contra las mujeres… pic.twitter.com/XELfRwvBfO
Paquete de reformas para combatir violencia familiar y abuso sexual
En el mismo evento, Clara Brugada anunció el envío de un paquete de reformas legales al Congreso local. Estas iniciativas buscan fortalecer la protección contra la violencia familiar y el abuso sexual, así como garantizar espacios seguros para las mujeres.
“Presentaremos reformas para que la violencia familiar y el abuso sexual sean combatidos con mayor rigor y eficacia”, señaló la mandataria.
Entre las propuestas se incluyen medidas para hoteles seguros y la atención integral a víctimas.
La campaña “Si te tocan nos toca” se difundirá en medios de comunicación, espacios públicos y redes sociales, con el objetivo de sensibilizar y movilizar a la ciudadanía en la erradicación de la violencia de género.
Según datos oficiales, la Ciudad de México mantiene acciones permanentes para prevenir y atender la violencia contra las mujeres, en coordinación con organizaciones civiles y dependencias gubernamentales.
#25N | A partir del día de mañana será lanzada la Oleada Violeta en todos los territorios de la #CapitalDeLaTransformación, con cientos de mujeres recorriendo y tocando puertas para hablar sobre este tema. 🙋🏻♀️💬
— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) November 24, 2025
💜 Inauguraremos Caminos de Mujeres Libres y Seguras, en donde… pic.twitter.com/dOx15xd7WL