Valle de México

SSC capitalina alerta a usuarios de internet sobre el incremento de ciberdelincuencia

La policía cibernética de la Secretaría de Seguridad ciudadana alerta a los usuarios de internet para no caer en el engaño de esta nueva modalidad de la ciberdelincuencia

La policía cibernética de la Secretaría de Seguridad ciudadana alerta a los usuarios de internet para no caer en el engaño de esta nueva modalidad de la ciberdelincuencia

Con alrededor de 3 mil denuncias al mes, el fraude y extorsión, a través de páginas o aplicaciones falsas para préstamos y venta de bienes, han crecido y representan el 40% del universo de los ciberdelitos.

La policía cibernética de la Secretaría de Seguridad ciudadana alerta a los usuarios de internet para no caer en el engaño de esta nueva modalidad de la ciberdelincuencia.

Hemos visto el surgimiento y creación de diversas supuestas aplicaciones que son para préstamos financieros, lo que ocurre es que hay instancias que son reguladas por ejemplo por la Conducef, y estas instancias pueden realizar un préstamo, son empresas establecidas, pero con el surgimiento de esas aplicaciones en Internet tenemos esta serie de problemas” Edgar Martínez, subdir, Policía Cibernética, SSC-CDMX

 

Son al menos 80 aplicaciones o páginas fraudulentas, la mayoría de origen asiático, detectadas en la red.

Cuando se disemina, lo que ofrecen son micropréstamos. Estamos en alrededor de entre 3 mil a 5 mil pesos, con lo que estafan a sus víctimas; no checan el buró de crédito; son requisitos entre comillas mínimos, y esos requisitos los envían a través de una aplicación”, Edgar Martínez, subdir, Policía Cibernética, SSC-CDMX

Cuando las víctimas no pueden pagar el préstamo, comienzan las amenazas y la extorsión, con toda la información y contactos personales, proporcionados a los ciberdelincuentes.

Si tú no pagas con nosotros vamos a difundir esta imagen con toda tu familia Y entreguen tu Red de contacto seguramente no nada más tienes a tu familia ya tienes a tu familia compañeros de trabajo personas que no quisieras que se vieran involucrados en ese tipo de situaciones” Edgar Martínez, subdir, Policía Cibernética, SSC-CDMX

 

Ante esto, se recomienda actualizar antivirus en todos los dispositivos móviles; verificar que las aplicaciones de préstamos estén reguladas por Condusef; y no confiar en la obtención de créditos accesibles, sin revisión del buró de crédito.

En caso de duda o sospecha, llamar al teléfono 55 5242 5100 o escribir al correo electrónico policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx.

Deja un comentario

Back to top button