Personas servidoras públicas e instituciones de seguridad o prevención del delito, recibieron reconocimientos por su compromiso en acciones que contribuyen al derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, por parte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
En el marco de los 16 días de activismo contra la violencia de la mujer, la secretaria de Seguridad Federal, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, comentó que a casi dos años de haber asumido esta responsabilidad tienen avances en la agenda contra la violencia de género.
Como la capacitación de policías y personas servidoras públicas; la creación de redes de mujeres constructoras de paz y el fortalecimiento de los centros de justicia para las mujeres.
“Destinando alrededor de 293 millones de pesos del fondo de aportaciones de seguridad pública del secretariado Así que más apoyo para el tema de los centros de Justicia también el fomento del uso de las tecnologías de la información para generar herramientas que ayudan en la búsqueda de niñas y mujeres desaparecidas”, dijo Rosa Icela Rodríguez.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, sostuvo que en el fondo de la violencia contra la mujer está la discriminación de las que han sido víctimas desde hace muchos años.
“Sin ustedes nos tendríamos los resultados que hay ahora en el país, porque en efecto la violencia contra las mujeres en nuestro país es dolorosa y siempre es condenable, pero se está trabajando en ello, a nivel nacional hay una reducción muy importante en el número de feminicidios y eso no ocurriría si no estuviéramos trabajando y coordinando permanentemente en la prevención y en la cero impunidad”, señaló Claudia Sheinbaum.