
Todo está listo para el regreso al Zócalo capitalino del desfile conmemorativo de la Revolución Mexicana. El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval encabezó en la explanada del Campo Militar número 1, el pase de revista en el último ensayo a los más de 6 mil 700 efectivos que participarán en esta parada y escenificación de los pasajes históricos más relevantes del inicio de la gesta revolucionaria.
Vamos a tener la participación de delegaciones extranjeras, vehículos antiguos y la participación de pueblos indígenas que formaron parte de este gran movimiento social”, indicó Alfredo Feliciano Zacarías, Capitán Primero de Caballería.En esta ocasión se sumarán contingentes militares invitados de Argentina, Italia, Ecuador, Perú, Guatemala, República Dominicana y Venezuela; además de 15 aeronaves; 2 mil caballos y más de una docena de camiones alusivos.
La escaramuza consta de ocho participantes que hacen ejercicios, forman agrupaciones. Uno de los más esenciales es el abanico”, comentó Ana María Cobos Carrillo, subteniente de la Sedena.Desde las 10:30 horas, los contingentes militares y de la Guardia Nacional, convergerán con personajes históricos como Francisco I. Madero, Venustiano Carranza, Felipe Ángeles, Francisco Villa, Emiliano Zapata, adelitas, juanes, federalistas y constitucionalistas.
Los invitamos a todo el público de México, para que nos acompañen este 20 de noviembre, próximo sábado, en el Zócalo, en las redes sociales del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos”, dijo Víctor Hugo Torres García, Sargento Segundo de Caballería.La ceremonia continuará en la plancha del Zócalo con la escenificación de los señalados pasajes históricos y culminará con el desfile de la columna militar, hasta el Campo Marte.