Valle de México

Transporte en moto por apps es ilegal; Semovi inicia acciones legales

En el primer trimestre de 2025, ocurrieron 7 mil 500 colisiones en motocicletas, de las cuales 4 mil 50 personas resultaron heridas.

El secretario de Movilidad de Ciudad de México (Semovi), Héctor Ulises García Nieto, señaló que el transporte de pasajeros a bordo de motocicletas es ilegal en la capital, por lo que se iniciará el proceso jurídico para erradicar esta práctica a través de plataformas digitales, como Uber y Didi.      

“El Gobierno capitalino, a través de la Secretaría de Movilidad, quiere decirles que se han iniciado acciones para no permitir el uso de transporte de pasajeros en motocicleta, porque es altamente riesgoso y pone en peligro a todos los que lo usan”, señaló García Nieto. 

De acuerdo con datos de la Semovi, en el primer trimestre del año ocurrieron 7 mil 500 colisiones en motocicletas, en las cuales 4 mil 50 personas resultaron heridas y 54 fallecieron. 

Ante ello, el gobierno capitalino subrayó que continuará con el programa “Salvando Vidas”, para garantizar que se cumplan las medidas de seguridad en el uso de motocicletas. 

En ese sentido, García Nieto apuntó que Semovi seguirá realizando operativos con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Ciudad de México (SSCCDMX) y con el proyecto para regular la micromovilidad

“[Todas y todos aquellos que sobrepasen la velocidad y que sobrepasen dimensiones de tienen que ser reguladas”, agregó. 

Back to top button