Conferencia Matutina

Resumen Mañanera | miércoles 29 de mayo 2024

Lo más relevante de la Conferencia Mañanera

Lo más relevante de la Conferencia Mañanera

AMLO tiene aprobación de 69%: Heraldo de México

Una vez más, el presidente Andrés Manuel López Obrador expuso los resultados que arrojó la encuesta realizada en el mes de mayo de Heraldo Media Group y Covarrubias y Asociados sobre su desempeño al frente del país durante los últimos cinco años.

La pregunta “¿Usted aprueba o desaprueba el desempeño del presidente?” obtuvo un 69% de respuestas positivas; 19% de respuestas negativas, así como 10% de posturas neutrales, mientras que 2% respondió que “no sabe”.

México redujo la pobreza laboral de manera histórica

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) informó ayer que la población con ingreso inferior al costo de la canasta básica disminuyó 35.8%, situación inédita desde que se tiene registro.

El 1er.Trimestre de 2024 el aumento del ingreso laboral real per cápita fue de 7.2%

“Es buena noticia, ¿no?, porque tiene que ver con todos, y, sobre todo, con la gente pues más necesitada, que son nuestros hermanos, nuestros semejantes, porque la felicidad de ellos es también felicidad de nosotros. Si les va bien a ellos nos va bien a nosotros, a todos”, dijo López Obrador.

Reforma de pensiones

“Son capaces de todo en la Corte”, señaló López Obrador sobre la acción de inconstitucionalidad que presentaron legisladores de oposición contra reforma a pensiones.

Al respecto, el mandatario aclaró nuevamente que la reforma, que entró en vigor el pasado 30 de abril, no tiene como propósito “robar” las pensiones de los trabajadores”.

“Es un dinero de los trabajadores para los trabajadores, es pensión para pensión”, apuntó.

Llamado a la ONU

Sobre la guerra en la Franja de Gaza, el presidente López Obrador llamó a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a incrementar su intervención para cesar el conflicto.

“Para evitar la guerra, para evitar la confrontación y lo que sostengo es que ha faltado más actividad de Naciones Unidas y que también esto nos debe llevar a una reflexión de futuro, pero indispensable, se requiere una reforma a estas organizaciones, hay mucho inmovilismo, mucha diplomacia dorada que gana mucho dinero, gana muy bien pero que no se aplica a atender los problemas de corrupción en el mundo, desigualdad en el mundo, de migración, búsqueda de la paz para evitar la guerra, no son buenos los resultados”, manifestó.

Back to top button