Internacional

Crisis económica y sanitaria marcan elecciones legislativas en Jordania

Los jordanos votan este martes en unas elecciones legislativas que no despiertan gran interés y que están marcadas por la crisis económica y sanitaria, debido a la pandemia del nuevo coronavirus.

  • Más de 50 mil agentes de las fuerzas de seguridad fueron desplegados en las 12 provincias del país para garantizar que la votación se llevaba a cabo correctamente y, sobre todo, que se respetaban las reglas sanitarias relacionadas con la pandemia.

Los colegios electorales deben permanecer abiertos desde las 07:00 hasta las 19:00 horas.

Además, los electores deben llevar mascarillas y guantes, y cada uno utilizar su propio bolígrafo para marcar el candidato de su elección en la papeleta.

La Comisión Electoral advirtió que las personas enfermas de Covid-19 y las que se encuentren en cuarentena no están autorizadas a votar.

Unos 4.5 millones de votantes están llamados a elegir a los 130 diputados del Parlamento, que tiene 15 escaños reservados a las mujeres.

A los comicios se presentaron mil 674 candidatos, 360 de los cuales mujeres.

Entre los candidatos figuran representantes de los principales clanes tribales, independientes y figuras de la izquierda, así como muchos empresarios ricos.

También se presentaba la primera fuerza de la oposición, el Frente de Acción Islámica (FAI), rama política del movimiento de los Hermanos Musulmanes, un movimiento disuelto en julio.

Jordania enfrenta una situación económica difícil, con una tasa de desempleo del 23% en el primer trimestre de 2020.

  • Además, según el último balance oficial, el país, de 10 millones de habitantes, registró 115 mil contagios de Covid-19 y mil 295 decesos.

El nuevo coronavirus también impactó gravemente en el turismo, un sector vital, que perdió cerca de 2 mil 500 millones de euros en ingresos en los ocho primeros meses del año, y puso en peligro miles de puestos de trabajo.

Deja un comentario

Back to top button