Economía

Gobierno Federal relanzará el sello “Hecho en México”

La marca "Hecho en México" fue creada en 1978, como emblema de identidad cultural y orgullo nacional; es administrado por la SE.

Otra de las estrategias de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum es el sello “Hecho en México”, que es parte también del “Plan México”, y que se espera que sea puesto en marcha el próximo lunes 3 de marzo.

Este distintivo identifica los productos hechos totalmente en tierras mexicanas con calidad, lo que les permite ser reconocidos no sólo por los consumidores y consumidoras mexicanas, sino por los de todo el mundo.

La marca “Hecho en México” fue creada en 1978, como emblema de identidad cultural y orgullo nacional. Fue retomada en 2018, ante las amenazas comerciales de Estados Unidos, durante el primer gobierno de Donald Trump.

Productos con el sello “Hecho en México”

Hay que señalar que el sello es administrado por la Secretaría de Economía (SE), y lo llevan diversos productos agrícolas, bebidas, calzado, de limpieza, así como empresas o tiendas departamentales.

Asimismo, entre los alimentos donde podemos encontrarlo están: el maíz, frijol, arroz, trigo,  chile habanero de Yucatán, tomate, aguacate, nopal, tuna, mango, ataulfo de Chiapas, cacao, pimentón, agave, entre otros.

En el caso de las bebidas se encuentran: el tequila, mezcal, charanda, sotol, café de chiapas y de veracruz, cerveza y vainilla de papantla. En cuanto a las artesanías destacan la talavera, ámbar de chiapas, los alebrijes y las cajas de olinalá.

Back to top button