
Con el incremento de temperaturas, la Secretaría de Salud del Estado de México llamó a identificar y contrarrestar los efectos del calor extremo, que pueden manifestarse a través de señales corporales específicas como la sed persistente y cambios en las características de la orina.
Durante los periodos de alta temperatura, detalló en un comunicado, el cuerpo humano activa mecanismos de enfriamiento que implican una mayor pérdida de líquidos a través de la sudoración.
#ComunicadoSalud | Llama Secretaría de Salud del EdoMéx a prevenir enfermedades durante temporada de calor
— Secretaría de Salud del Estado de México (@SaludEdomex) April 13, 2025
✅ Las altas temperaturas pueden causar golpe de calor y enfermedades gastrointestinales; es vital mantenerse hidratado y evitar…
📌Más detalles: https://t.co/eYHs7FQMaP pic.twitter.com/9Ae1LSIVQZ
Este proceso natural desencadena una cadena de reacciones corporales que, cuando no son atendidas correctamente, evolucionan desde una deshidratación leve hasta condiciones potencialmente graves como el golpe de calor o enfermedades gastrointestinales.
En este contexto, apuntó, es fundamental identificar oportunamente los signos de alerta de las enfermedades diarreicas agudas, entre los que se encuentran evacuaciones frecuentes y líquidas, dolor abdominal, vómito y fiebre persistente por más de tres días.
Por ello, enfatizó que es necesario mantenerse bien hidratado, evitar la exposición prolongada al Sol y adoptar hábitos de autocuidado en todo momento.
Asimismo, sugirió tomar las siguientes medidas:
- Evitar el consumo de alimentos en la vía pública, ya que pueden estar contaminados con virus, bacterias o parásitos
- Ciudar de la preparación y conservación de alimentos a fin de evitar su descomposición
- Lavar adecuadamente frutas y verduras
- Cocer correctamente carnes y pescados
- Almacenar la comida en recipientes cerrados y mantenerlos en el refrigerador
- Evitar actividades físicas al aire libre entre las 11:00 horas y las 16:00 horas, cuando se registra la mayor intensidad del calor
- Usar ropa ligera y de colores claros que cubra brazos y piernas, así como, gorras, sombreros o sombrillas para reducir la exposición directa a los rayos ultravioleta
De igual manera, recomendó, consumir al menos dos litros de agua natural, hervida o clorada a lo largo del día. En el caso de la población infantil, favorecer la lactancia materna, asegurar el cumplimiento del esquema de vacunación conforme a la edad y contar con sobres de Vida Suero Oral en casa.
Para los animales de compañía, explicó que es necesario brindarles las condiciones adecuadas, evitando mantenerlos en las azoteas, que cuenten con espacios de sombra, agua fresca y limpia disponible en todo momento, y mantener actualizado su cuadro de vacunación, especialmente si conviven directamente con la familia.