¿Existen las orugas depredadoras?
Este asombroso insecto anida en huecos cubiertos de alguna telaraña esperando pacientemente a algún incauto bicho no note su presencia.

Como salida de la novela “El silencio de los inocentes”, un tipo de oruga hawaiana se viste con la piel de sus víctimas, exactamente con partes del exoesqueleto de sus presas.
Apodada como la “Recolectora de huesos” por el entomólogo Dan Rubinoff de la Universidad de Hawái en Honolulu, esta oruga pertenece al relativamente pequeño grupo de orugas depredadoras, con unas 300 variedades carnívoras de las casi 200 mil especies de polillas y mariposas conocidas, apenas el 0.13 por ciento.
Aunque se sabe de ella desde hace 20 años, tan solo se han colectado 62.
Este asombroso insecto anida en huecos cubiertos de alguna telaraña esperando pacientemente a algún incauto bicho no note su presencia, gracias a que está cubierto de pedazos de otros insectos.
La noticia en realidad es que un análisis genético indica que se separaron de otras mariposas hace unos 6 millones de años, siendo el único linaje vivo de su grupo, y un millón de años antes que el archipiélago hawaiano.