Nacional

Exhiben en Mañanera episodios de represión a movimientos sociales durante sexenio de Zedillo

La Presidenta expuso las masacres de Aguas Blancas y Acteal en el gobierno de Ernesto Zedillo, que acusa autoritarismo en el país por celebrar las elecciones judiciales.

La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que el objetivo de recordar los episodios de represión a movimientos sociales durante el gobierno de Ernesto Zedillo, es que la juventud no olvide la situación del país en dicho sexenio.

“Esto es para que los jóvenes conozcan el ambiente que se vivía en aquella época. Nos estamos más que informando desde los distintos puntos para que el que escuche la Mañanera tome su propia decisión”, externó Claudia Sheinbaum.

En un video proyectado durante la Mañanera del Pueblo, recuerda acciones y violaciones a derechos humanos de 1994 hasta el año 2000, como las masacres contra grupos de indígenas en Chiapas y Guerrero, la crisis económica y los asesinatos de Estado a dirigentes sociales.

Y es que en el marco de las críticas que ha expresado el mandatario por las elecciones judiciales del próximo 1 de junio, Claudia consideró necesario recordar la historia de México durante la conferencia matutina:

“Así como hay una acusación directa a la presidenta de la República de que es autoritaria porque hay elecciones en el Poder Judicial, hablaremos de épocas donde se vivió el auténtico autoritarismo”.

Masacres de Aguas Blancas y Acteal

La administración de Zedillo agudizó la represión contra la población, movimientos sociales y liderazgos de izquierda y de pueblos indígenas como el de Aguas Blancas.

En dicha masacre, 17 miembros de la Organización Campesina de la Sierra del Sur fueron asesinados a tiros y 23 lesionados por policías y judiciales por protestar contra la desaparición de uno de sus compañeros.

Las víctimas de entonces denunciaron que el ataque fue organizado por autoridades de Guerrero y el propio ex gobernador Rubén Figueroa Alcocer, quien tan sólo se separó del cargo gozando del fuero.

La presidenta expuso las masacres de Aguas Blancas y Acteal en el gobierno de Ernesto Zedillo que acusa autoritarismo en el país por celebrar las elecciones judiciales

Asimismo, el 22 de diciembre de 1997 ocurrió otra masacre, en la localidad de Acteal, Chenalhó, ubicado en la región de Los Altos de Chiapas.

Un grupo paramilitar disparó armas de uso exclusivo del Ejército contra la organización indígena xotzil ‘Las abejas’, mientras oraban en una ermita, dejando 45 muertos entre mujeres embarazadas y niños.

La única consecuencia de este ataque fue la destitución del entonces secretario de Gobierno, Emilio Chuayffet Chemor, quien intentó deslindar a Zedillo de la matanza, a pesar de que su gobierno tuvo conocimiento del ambiente de violencia en la zona, como posteriormente desmintió el ex secretario.

Back to top button