
El Instituto Nacional Electoral (INE) llevó a cabo el primer simulacro del Sistema de Información sobre el desarrollo de la Jornada Electoral (SIJE) para medir la velocidad con la que se instalarán casillas y mesa directivas en las elecciones judiciales.
Durante el ejercicio, personal del instituto realizó recorridos por los domicilios donde se instalarán las casillas, poniendo a prueba los procesos de recopilación, transmisión, recepción y captura de la información sobre su instalación y funcionamiento.
Además, se ensayó y practicó la transmisión de información al SIJE a través de llamadas telefónicas o vía datos mediante un aplicativo móvil desarrollado para tal efecto y se verificó el funcionamiento de los diferentes medios para la comunicación que serán utilizados por el personal en campo.
Finalmente, se probó el desempeño de la app que enviará información el día de las elecciones y la ciudadanía pueda consultarla en el portal del INE, en donde se podrá seguir de forma general el avance en la instalación e integración de las casillas, tanto para la primera elección de personas juzgadoras, como para los procesos electorales locales, en caso de que sus estados los celebren.
“El INE realizará otros dos simulacros los días 8 y 18 de mayo, en los cuales nuevamente se practicarán todos los procedimientos necesarios para la implementación del SIJE, con la finalidad de asegurar su adecuada operación durante la Jornada Electoral del próximo 1 de junio”, notificó el instituto.
¿Qué es el FIJE?
Este sistema es un proceso en el cual se recopila, transmite y captura información sobre la hora de la instalación y funcionamiento de las casillas, el inicio de la votación y la integración de las Mesas Directivas de Casilla Seccionales y Locales, así como:
- Presencia de observadores en casillas
- Representantes de partidos políticos en caso que coincidan elecciones locales
- Representantes de candidaturas independientes
El objetivo del FIJE es mantener informados a quienes integran el Consejo General, los consejos locales y distritales del INE, así como los Organismos Públicos Locales de las entidades con comicios, para que a su vez, estas entidades envíen su información a la web del INE.