Valle de México

Panda Xin Xin celebra sus 35 años en Chapultepec

Xin Xin se ha convertido en símbolo de conservación, longevidad, resiliencia animal y de los lazos de fraternidad entre México y China.

Rodeada de bambú, música, dragones y un pastel de frutas Xin Xin, la última panda gigante nacida en México y única en Latinoamérica, celebró su cumpleaños número 35 en el Zoológico de Chapultepec. 

Desde temprano, familias enteras hicieron fila, con tiempos de espera de hasta dos horas para verla, portando diademas, peluches y carteles con mensajes como “Felicidades, Xin Xin”.

“Muchísimas gracias y que viva Xin Xin más tiempo, más años, como una amistad entre dos pueblos”, declaró el secretario de Cultura del Centro de China en México, Shen Bin. 

El festejo comenzó con una ceremonia tradicional china: la Danza del León, presentada por el Centro Cultural de China en México. 

Xin Xin es nieta de Pe Pe y Ying Ying, la primera pareja de pandas gigantes que llegó a México en 1975. A diferencia de otros ejemplares que sólo se brindan en préstamo, los de Chapultepec fueron un regalo de China a México.

Su nombre significa esperanza y se ha convertido en símbolo de conservación, longevidad, resiliencia animal y de los lazos de fraternidad entre México y China.

Al finalizar el festejo, se hizo el corte de un pastel para el público, mientras la panda disfrutó uno especial elaborado con croquetas de manzana y zanahoria.

A la celebración asistieron Julia Álvarez Icaza, secretaria del Medio Ambiente capitalino; junto con Adriana Fernández, encargada de despacho de los Centros de Conservación de la Fauna Silvestre de Ciudad de México.

Todos participaron en el recorrido por el bioma de Bosque Templado, compartiendo con el público la importancia ambiental y simbólica de Xin Xin para la ciudad y el país.

Cabe recordar que el panda gigante es originario de China, y se le considera una especie “vulnerable” y en recuperación.

Back to top button