
El titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Merino, aclaró que la reforma en materia de Telecomunicaciones no establece censura en medios de comunicación ni invasión de la privacidad de las y los mexicanos, sino la defensa de los derechos de las audiencias.
“El gobierno ni espía ni censura con la nueva Ley de Telecomunicaciones. El artículo 183 del dictamen actual que se aprobó en Cámara de Senadores y ahora está en Diputados es exactamente igual a la ley vigente”, explicó durante la Mañanera del Pueblo.
El secretario recordó que ayer se aprobó en el Senado de la República esta reforma que establece que los operadores están obligados a colaborar con las autoridades de seguridad y procuración de justicia en los términos de la ley.
“No plantea ninguna posibilidad de que el órgano regulador, la ATDT o el Gobierno Federal puedan acceder a ninguna información de los usuarios”, aclaró.
Asimismo, la iniciativa a debate en la Cámara Baja establece que la colaboración será previo mandamiento escrito, fundado y motivado de la autoridad competente.
“No hay ningún acto de censura por parte de la autoridad, sino una queja de las audiencias que se presenta a una autoridad quien apercibirá al medio”, dijo en conferencia matutina.
Destacó que las audiencias tienen derechos humanos previstos en la Constitución, en los cuales deben poder acceder a contenidos diversos, no discriminatorios, con igualdad de género, a distinguir entre publicidad y contenido, y la dirigida a la programación infantil.
¿Qué es Llave MX?
Respecto a la herramienta Llave, Merino concluyó que se trata de una identidad digital con mecanismos de seguridad para realizar trámites 100% en línea, impulsada por la presente iniciativa de reforma.
Aseguro que es imposible suplantar la identidad de nadie con Llave MX, dado que actualmente no se puede usar exitosamente por sí sola para realizar ningún trámite, dado que se requiere siempre documentación adicional que acredite la identidad.
“Dar de alta una cuenta LlaveMX con una CURP que no es tuya no implica suplantar la identidad de nadie”, refutó.